TJ Film Fest 2024: Un Evento para Recordar

Nos complace compartir con ustedes que el pasado 30 de mayo se llevó a cabo nuestro esperado TJ Film Fest 2024. Este año, el festival fue encabezado por nuestra alumna de IB, Karla, quien desempeñó un papel importante en la organización y el éxito del evento.

Durante el festival, se presentaron los cortometrajes realizados por nuestros alumnos de Upper School: Lipstick on a Pig, 17, Mosca y Dimitte Absentia. Cada uno de estos trabajos reflejó la dedicación y creatividad de nuestros estudiantes, quienes nos sorprendieron con su talento y compromiso.

El evento incluyó la entrega de reconocimientos en diversas categorías, tales como Maquillaje, Diseño de producción, Efectos especiales, Edición, Diseño sonoro, Musicalización, Guión, Fotografía, Actuación y Mejor Director. Los premiados recibieron sus reconocimientos de manos de maestros y exalumnos que actualmente están involucrados en la industria cinematográfica, lo cual añadió un toque especial y emotivo a la ceremonia.

Además de las obras en competencia, se presentaron dos cortometrajes fuera de concurso que también fueron muy aplaudidos. El primero, Loop, es un cortometraje con el que ITJ Santa Mónica participó en el ISP Filmmakers, un evento global con escuelas de ISP alrededor del mundo, y con el cual obtuvo el premio a mejor edición. El segundo, Elipsis, fue presentado por nuestra organizadora, Karla, y aborda el tema del crecimiento y la necesidad de afrontar la vida sin importar el miedo que podamos sentir.

Sin duda, el TJ Film Fest 2024 fue un evento memorable que resaltó el impresionante talento de nuestros alumnos. Agradecemos a todos los participantes, organizadores, maestros y exalumnos que hicieron posible esta celebración del arte cinematográfico. Esperamos con entusiasmo el próximo festival y los proyectos futuros de nuestros jóvenes cineastas.

Video: https://bit.ly/3VqznGj

Brillando en Escena: ¡Celebrando a Mamá y a Papá en ITJ Santa Mónica!

No hay nada más emocionante que ver a nuestros alumnos actuar, cantar y bailar con tanta alegría y entusiasmo.

Como cada año, el pasado mes de mayo, se llevó a cabo uno de los eventos más representativos e importantes del ciclo escolar, en kinder, Mom & Dad Celebration, dirigidos a mamá y papá, desde Nursery hasta Pre-First.

Estos eventos son preparados con mucho esfuerzo y dedicación por parte de los alumnos y sus maestras, y son un regalo perfecto para disfrutar y vivir momentos de alegría en familia.

Cada festival representa una oportunidad única para que nuestros pequeños artistas muestren sus talentos y habilidades en el escenario. Desde los ensayos hasta las actuaciones finales, cada paso en el proceso de preparación está lleno de emoción y aprendizaje. Estas experiencias les permiten desarrollar y trabajar habilidades del siglo XXI, preparándolos para desempeñarse dentro y en el entorno escolar.

Algunas de las habilidades que se desarrollan, son el trabajo en equipo, comunicación, resolución de problemas, creatividad, organización y toma de decisiones. 


Les compartimos estas fotos y experiencias inspiradoras donde queremos capturar esos momentos especiales y celebrar el arduo trabajo y la creatividad de nuestros alumnos y equipo.

https://bit.ly/4bYDh0h

¡Nos vemos en el próximo festival!

Gran Éxito del Hat Fest 2024

Este evento, que se ha convertido en una tradición muy esperada, volvió a sorprendernos con el talento y la creatividad de nuestros estudiantes de secundaria. Los alumnos trabajaron en la creación artística de sus sombreros, colaborando estrechamente con maestros de diferentes áreas para presentar un espectáculo impresionante.

Este año apoyamos a una noble causa: una colecta de papel reciclado a beneficio de Christel House de México A.C. Esta asociación se dedica a respaldar a niños y jóvenes en situación de pobreza, brindándoles educación para que puedan convertirse en individuos autosuficientes y responsables en su sociedad.

Bajo la guía del maestro de Arte, los estudiantes diseñaron y elaboraron sombreros únicos y llenos de creatividad. Con el profesor de Música, crearon mix musicales que complementaron sus presentaciones, mientras que con los profesores de Educación Física, desarrollaron coreografías bien sincronizadas. Los Tutores apoyaron en el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades de liderazgo, asegurando que cada grupo funcionara como un gran equipo.

Estos esfuerzos fueron evaluados por un panel de jurados internos y externos, entre ellos algunos ex alumnos y representantes de la UDLAP, UP y la Universidad de la Comunicación. Su evaluación rigurosa y profesional resaltó la importancia y el nivel de competencia del Hat Fest de ITJ Santa Mónica.

Los temas abordados este año fueron variados y emocionantes, incluyendo: Intensamente, Lego, Los 100 años de Disney, NFL, Spider man, Star Wars, Lilo y Stitch, Madagascar, Mi Villano Favorito, Looney Toons, Mundiales de fútbol, entre otros.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos especiales a aquellos alumnos que sobresalieron en la creación artística. Queremos destacar a la alumna Scarlett, quien ha ganado el premio al mejor sombrero de la generación durante sus tres años de secundaria. Por otro lado se hizo una mención especial al alumno Gael, quien ha demostrado un liderazgo excepcional a lo largo de su tiempo en la secundaria, ganando el Master de su generación durante 3 años seguidos.

Al final del evento, se entregaron premios Master a los grupos con más puntos obtenidos en todos los rubros por generación. Los ganadores fueron:

– 7°B: “Intensamente”

– 8°D: “Lego”

– 9°B: “Mario Bross”

Además, se otorgó el premio Big Master al grupo de toda la secundaria que obtuvo más puntos. El grupo ganador fue 9B con su tema “Mario Bros”.

Durante la presentación, tuvimos la participación de los alumnos de secundaria que tocaron algunas canciones y de los alumnos del after school, quienes hicieron una presentación especial de  K-pop. 

Este evento ha dejado grandes aprendizajes en nuestros estudiantes de secundaria, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y el liderazgo. Agradecemos a todos los maestros, jurados y familias que apoyaron y contribuyeron a que el Hat Fest 2024 fuera un éxito rotundo.


¡Felicidades a todos los participantes y esperamos con entusiasmo el Hat Fest de ITJ Santa Mónica del próximo año!

Ver video: https://bit.ly/4bIRFJl

Revive la emoción: 2º Carrera Thomas “Marcando el Camino”

El pasado 28 de abril, se llevó a cabo la 2º Carrera Thomas, un evento deportivo donde la familia ITJ se unió  para marcar el camino.

Las calles de Ciudad Satélite fueron testigo de todas las emociones que se vivieron durante esa mañana,  alegría, emoción y muchas sonrisas de los participantes al poder convivir como comunidad disfrutando la gran familia, reflejando los valores y el espíritu que caracteriza al Thomas Jefferson Campus Santa Mónica.

Participaron alrededor de 550 alumnos, ex alumnos, familiares y amigos, mostrando un vínculo y  uniendo a diferentes generaciones de nuestra comunidad; la ruta constaba de 5 y 3 kilómetros, donde cada participante los hacía corriendo o caminando mientras  los maestros y colaboradores motivaban a todos  para lograr su objetivo, cruzar la meta y fortalecer los lazos promoviendo un estilo de vida saludable y activo.

Alumnos de Secundaria y Preparatoria amenizaron el evento con música durante la carrera, haciendo que todos los participantes vibraran de energía positiva en todo momento.

En la 2ª Carrera Thomas, varios patrocinadores jugaron un papel crucial para impulsar y hacer posible el evento destacando su compromiso con el deporte y la comunidad. Entre ellos, Rasten, Matter, Rematch y El Dorado Park quienes fueron patrocinadores de las medallas para todos los corredores y premios otorgados a los ganadores.

Banana Boat, conocido por sus productos de protección solar, garantizó que los participantes estuvieran bien protegidos del sol para sus próximas vacaciones con una activación divertida y especial para los asistentes de la carrera mientras que Photobomb se encargó de capturar cada momento especial del evento, asegurando que todos los recuerdos fueran inmortalizados con videos 360º. 

Gracias a todos los participantes, colaboradores y patrocinadores que hicieron de éste evento algo único y memorable. Continuemos uniéndonos y fomentando estos valores positivos en nuestra comunidad.

Ver video: https://bit.ly/4buq6Uy

El Fashion Fest regresa al ITJ Santa Mónica

El pasado 9 de febrero, el ITJ Santa Mónica fue testigo de un evento que marcó la historia reciente del colegio: el regreso del Fashion Fest, evento emblemático que había estado ausente durante cinco años. La iniciativa, que resurge con renovado ímpetu, fue posible gracias al trabajo y entusiasmo de dos destacadas estudiantes de preparatoria, Ximena y Constanza.

El Fashion Fest no sólo volvió con fuerza, sino que superó las expectativas al convocar a 140 alumnos de secundaria y preparatoria, quienes desempeñaron roles fundamentales en la realización del evento como diseñadores, modelos, músicos, conductores y staff de audio, video y de apoyo en general.

Más de 500 personas se dieron cita para presenciar la creatividad y el talento de los jóvenes, quienes presentaron deslumbrantes outfits inspirados en el tema de la biodiversidad.

Constanza, Ximena y Jurado

La tarea de evaluar los diseños no fue sencilla, y estuvo a cargo de representantes de instituciones educativas de renombre como la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Panamericana (UP) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), quienes además, patrocinaron los premios para los ganadores.

En los primeros puestos del Fashion Fest, se destacaron alumnos de diversas generaciones, demostrando un talento excepcional y un compromiso con la creatividad y la innovación. Entre los reconocimientos más destacados, se encuentra el premio al Mejor Diseño, otorgado a Ivana de León y Natalie Fonseca, alumnas de 7° grado, por su creación “Clean Ocean”. Este diseño capturó la atención y el reconocimiento del jurado por su originalidad y mensaje inspirador.

En la categoría de Mejor Modelo, el galardón fue para Santiago Sánchez, estudiante de 10° grado, cuya pasarela y presencia en el escenario cautivaron a la audiencia y al jurado por igual. 

Por último, se entregó el premio Master al equipo que acumuló más puntos y destacó por su excelencia en todos los aspectos del evento. Este honor fue para el equipo integrado por Sofía De La Torre, Montserrat De La Torre e Isabella Vega, con su diseño “Zero Waste”. Su enfoque innovador y compromiso con la sostenibilidad dejaron una gran impresión en el Fashion Fest, destacando su visión y ejecución magistral.

Estos estudiantes, demuestran  que la creatividad, la pasión y el compromiso pueden trascender las barreras generacionales y dejar una marca en el mundo de la moda y la expresión artística.

El Fashion Fest no sólo se rige como un evento de relevancia en el ámbito estudiantil, sino que deja una huella invaluable en nuestra comunidad. La experiencia vivida y el aprendizaje adquirido, marcan el desarrollo personal y profesional de nuestros estudiantes. 

Con emoción esperamos el  Fashion Fest 2025, que promete superar todas las expectativas y consolidarse como un referente en el ámbito de la moda y la creatividad juvenil.

Ve el vídeo en nuestro Instagram

KIVA DAY

Con mucho orgullo y alegría queremos compartirles que hemos hecho la inauguración formal de nuestro nuevo programa anti acoso  KIVA.

Este programa tiene su origen en Finlandia, siendo parte de la currícula de este país, pionero y a la vanguardia en educación. KIVA es una palabra compuesta en finés que significa:

KI Kiusaamista – Acoso

VA Vastainen – En contra de

Es por ello que llevamos a cabo nuestro primer KIVA DAY,  el pasado 26 de Enero, con la participación de  TODOS nuestros queridos alumnos, desde Nursery hasta High School, imaginen a más de 950 alumnos ITJ, todos trabajando  en un día especial, por lo que vinieron vestidos con los colores del logotipo para poder hacer todavía más lúdica la experiencia.

Nuestros alumnos llevaron a cabo una serie de actividades en donde reflexionamos acerca de la convivencia escolar, sobre la empatía pero también en las diferencias.

Hicimos un alto para reflexionar que es el acoso escolar y generar diversas propuestas para después plasmarlas en carteles, en donde colocaron sus ideas para   ser parte de la solución ante este fenómeno social que hoy en día está presente a nivel mundial.

El trabajo y reflexión de cada uno de nuestros alumnos, hizo énfasis en la necesidad de conocerse unos a otros desde un enfoque empático.

Nuestros alumnos de primaria baja, hicieron con mucha creatividad “una paloma de la paz”, misma que ondearon al final de nuestras actividades, haciendo alusión a ese llamado para el mundo… la paz, la cordialidad.

El corte de listón, estuvo a cargo de nuestras directoras Sara Yeo y Mónica Montalvo, destacaron la importancia de tener un programa tan innovador en nuestra escuela, así como invitaron a nuestra comunidad a ser parte del cambio frente al bullying. Ms Lety Lerma y Ms Paulina Bustos mostraron los chalecos que portaremos durante las guardias, para que quién necesite del apoyo de un adulto pueda identificarlo rápidamente.

“Fue sin duda un día muy especial…”-Carlo 

“Pudimos conocer mejor a nuestros compañeros con una de las actividades y me llevé una gran sorpresa al saber algo que no sabía de mis compañeros…” –Alan 

Sin duda, fue un gran día para nuestra querida comunidad.

En resumen, este evento fue una plataforma valiosa para seguir incorporando aprendizajes asombrosos entre nuestros queridos alumnos, comprometidos a seguir creando un ambiente seguro, donde ellos se sientan felices y distinguiendo la importancia de ser incluyentes.

VE EL VÍDEO EN INSTAGRAM

Un viaje más allá de las estrellas: Nuestra inolvidable aventura en la NASA

En el mes de noviembre de 2023, catorce de nuestros alumnos de secundaria se sumergieron en una aventura única en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Orlando (Florida). Durante una semana, nuestros alumnos se adentraron en una aventura educativa que combinaba exploración, tecnología y una pizca de entretenimiento.

Los dos primeros días en el Centro Espacial Kennedy fueron extraordinarios. Los estudiantes se adentraron, recorriendo el enorme complejo en un viaje en autobús que les descubrió todos los rincones del centro. Desde las históricas plataformas de lanzamiento hasta el emblemático transbordador espacial Atlantis, cada faceta del epicentro de la NASA se convirtió en un escenario para su aprendizaje.

Uno de los momentos culminantes del viaje fue el curso de programación, en el que los alumnos tuvieron que programar robots para ejecutar maniobras precisas. Trabajando en equipos, compitieron amistosamente, enfrentando entre sí sus creaciones programadas. Al final de esta experiencia interactiva se les entregaron certificados de participación personalizados, testimonio de sus nuevas habilidades de programación. Lo mejor de todo, un distinguido orador invitado, un antiguo astronauta de la NASA, les fascinó con historias de exploración espacial, inspirando a la próxima generación de soñadores cósmicos.

Aunque los días en la NASA estuvieron repletos de maravillas científicas, las tardes proporcionaron un cambio de ritmo. El segundo día los estudiantes exploraron el encantador Disney Springs, un centro comercial y de ocio, mientras que el tercer día disfrutaron de una emocionante sesión en el Indoor Skydiving iFLY de Orlando, superando los límites de la gravedad en un entorno controlado.

El cuarto día aumentó la emoción con una visita a los Estudios Universal de Orlando, donde los alumnos pasaron un día entero inmersos en la magia de las aventuras cinematográficas. El quinto día los llevó al encantador reino de Disney’s Hollywood Studios, donde conocieron algunos de los decorados cinematográficos más emblemáticos y emocionantes atracciones.

Para añadir un toque de encanto medieval, los estudiantes pasaron una velada en Medieval Times, donde disfrutaron de un festín digno de caballeros y nobles mientras se entretenían con un espectáculo en vivo de justas y caballería.

Entre tanta emoción y entretenimiento, el viaje también sirvió como una increíble experiencia de aprendizaje. Los alumnos mejoraron su capacidad de trabajo en equipo y de resolución de problemas gracias a la competición de programación. Comprendieron mejor la exploración y la tecnología espaciales y fueron testigos de primera mano del progreso de la humanidad en el ámbito de los viajes espaciales.

El viaje no se limitó a la ciencia y la tecnología, sino que abarcó una amplia gama de experiencias, desde el glamour de Hollywood hasta los reinos mágicos de Disney. La interacción con personas de distintas partes del mundo añadió una dimensión cultural, fomentando una perspectiva global entre nuestros alumnos.

Sobre todo, el viaje sirvió como experiencia de inmersión lingüística en inglés. Nuestros alumnos se sintieron motivados para practicar y mejorar sus conocimientos lingüísticos en un país de habla inglesa, rompiendo las barreras idiomáticas y conectando con los demás a nivel global.

A medida que se desarrollaba el capítulo final de nuestro viaje, los estudiantes llevaban algo más que simples recuerdos; llevaban recuerdos no sólo de un viaje, sino de una odisea en la que la ciencia, la tecnología, el entretenimiento y el intercambio cultural se fusionaron para crear una experiencia inolvidable de aprendizaje y aventura. 

El viaje a la NASA de noviembre de 2023 quedará grabado para siempre en los corazones y las mentes de estos catorce jóvenes exploradores, encendiendo una llama de curiosidad y ambición que sin duda marcará su futuro.

Testimonios:

Jos: “Quiero expresar mi agradecimiento a la profesora Jenny por acompañarnos. Su orientación y apoyo significaron mucho. Creo que nuestro viaje fue estupendo e inolvidable. Gracias por todo”.

Erick: “Fue un viaje muy divertido. Pudimos conocer gente nueva y las instalaciones del hotel eran muy bonitas. Nos enseñaron cosas nuevas y aprendimos sobre la marcha. Nos llevaron a muchos parques de atracciones y otras instalaciones. El autobús también era muy cómodo. Me lo pasé muy bien y sí, lo recomendaría. Es una experiencia muy divertida, sobre todo si vas con tus amigos.”

Axel: “Ha sido genial y muy divertido. Disfruté mucho. Puedes aprender y divertirte al mismo tiempo, por lo que lo hace aún más interesante.”

Sarah: “Creo que el viaje fue increíble, puedes ver, explorar y soñar. Para mí fue una experiencia inolvidable y lo recomiendo totalmente. De verdad, ¡fue divertido!”.

“Back to Amazing Learning”: Construyendo un Futuro Educativo Asombroso en el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica

Como una manera de dar la bienvenida al nuevo año escolar es que llevamos a cabo el evento “Back To Amazing Learning”, una celebración de la educación innovadora y la colaboración que dejó una profunda impresión en toda la comunidad escolar. Este evento no solo marcó una ocasión especial para explorar las metodologías de trabajo de cada academia, sino que también se convirtió en un foro valioso para compartir experiencias entre padres y madres, y promover una comunidad basada en la colaboración.

Como puntos estratégicos que abarcamos en esta experiencia tenemos:

1. Metodología de Trabajo en las Academias: “Back To Amazing Learning” brindó la oportunidad única de dar a conocer las metodologías de trabajo específicas de cada una de las academias dentro del Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica. Desde enfoques pedagógicos centrados en proyectos hasta metodologías basadas en el pensamiento crítico y la creatividad, los educadores presentaron sus enfoques y compartieron ejemplos concretos de cómo estas metodologías se implementan en el aula. Los padres y madres tuvieron la oportunidad de comprender mejor cómo se está preparando a sus hijos para el futuro a través de estas innovadoras estrategias de enseñanza.

2. Compartir Experiencias entre Padres: Uno de los aspectos más destacados de este evento fue la posibilidad de que los padres compartieran sus experiencias y perspectivas. Padres y Madres pudieron compartir sus inquietudes, éxitos y desafíos relacionados con la educación de sus hijos. Este intercambio de ideas promovió una mayor comprensión y también permitió a la escuela obtener valiosos comentarios de la comunidad.

3. Crear Comunidad Basada en la Colaboración: “Back To Amazing Learning” no solo se trató de aprender sobre la educación, sino también de construir una comunidad sólida basada en la colaboración. Se organizaron actividades que fomentaron la interacción entre padres, estudiantes y maestros, creando un ambiente de apoyo y trabajo en equipo. La idea era que la colaboración no solo es importante en el aula, sino también en la vida cotidiana y en la construcción de una comunidad más fuerte y cohesionada.

Este evento no sólo proporcionó una visión profunda de la educación en el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica, sino que también demostró el compromiso de la escuela con la transparencia, la participación de la comunidad y la colaboración. “Back To Amazing Learning” fue un recordatorio de que la educación no es solo una responsabilidad de la escuela y los maestros, sino un esfuerzo conjunto que involucra a padres, estudiantes y toda la comunidad educativa. En última instancia, este evento contribuyó a la construcción de un futuro educativo verdaderamente asombroso para todos los involucrados.

2nd Educational Conference ISP CDMX (SM, ZE y TAE):

 “Differentiate to Elevate, Assess for Success”

La 2nd Educational Conference llevada a cabo en el Instituto Thomas Jefferson campus Santa Mónica reunió a más de 300 maestros de TAE, ITJ  Zona Esmeralda y Santa Mónica, con el objetivo de promover el intercambio de prácticas docentes de alto impacto académico y fomentar la creación de redes de colaboración entre profesionales de la educación. El tema central de este evento fue “Differentiate to Elevate, Assess for Success”, resaltando la importancia de adaptar las estrategias de enseñanza para satisfacer las necesidades individuales de los alumnos y la evaluación efectiva como medio para medir el progreso.

La charla inaugural, a cargo de Halaken, destacó la urgencia de considerar la neurodivergencia en el ámbito educativo, subrayando la importancia de poner en el centro de la labor académica la apertura hacia nuevas formas de aprender y enseñar, que incluyan a todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias cognitivas.

Uno de los aspectos destacados de este magno evento fue la participación activa de los propios profesores como talleristas. A través de diversos workshops, compartieron herramientas didácticas y estrategias innovadoras para la mejora continua en la enseñanza. Esto promovió un enfoque de apertura hacia métodos pedagógicos más creativos y efectivos, fomentando así el crecimiento profesional de los docentes y, en última instancia, mejorando la calidad de la educación.

A través de 30 talleres con una amplia gama de temáticas como Teatro, Psicomotricidad, Gamificación, Inclusión, Fabricación Digital, entre otras… los docentes pudieron actualizar sus conocimientos para comenzar a aplicarlos desde este nuevo ciclo 23-24, que estamos seguros tendrá en la base una práctica docente basada en aprendizajes asombrosos, inclusivos y de alto nivel académico.

En resumen, este evento fue una plataforma valiosa para la colaboración y el aprendizaje entre educadores comprometidos con la excelencia académica y la inclusión.

Explorando Horizontes Académicos: Nuestros alumnos de ITJ Santa Mónica despegan en una Aventura Educativa a la Escuela VFS en Canadá

En un emocionante capítulo de su compromiso con la excelencia educativa y la búsqueda incansable de oportunidades globales, nuestros alumnos de Santa Mónica, junto a estudiantes de otras escuelas, emprendieron un viaje inspirador hacia la prestigiosa Vancouver Film School (VFS) en Canadá. Durante dos semanas llenas de experiencias enriquecedoras, ellos exploraron nuevas fronteras académicas y culturales, reforzando su potencial y estableciendo vínculos internacionales duraderos.

El viaje, que forma parte del enfoque internacional de ITJ Santa Mónica para brindar a sus estudiantes un aprendizaje integral y global, se centró en la inmersión en actividades de alto nivel académico en el entorno educativo de VFS. Desde talleres prácticos hasta charlas magistrales impartidas por expertos en la industria cinematográfica, los estudiantes vivieron una educación transformadora, redefiniendo sus perspectivas y despertando su creatividad.

El viaje no solo benefició a los estudiantes individualmente, sino que también fortaleció los lazos institucionales. Se establecieron convenios de becas exclusivas para todos los estudiantes de ITJ Santa Mónica en VFS, garantizando que el acceso a la educación de calidad no sea una barrera económica. Además, se creó en conjunto con los Directores Regionales de VFS un programa personalizado para los estudiantes que elijan el cine como parte del programa IB, con el fin de certificar lo aprendido en el bachillerato internacional y comenzar a forjar su camino en la industria cinematográfica.

En resumen, el viaje de nuestros alumnos de ITJ Santa Mónica a la Escuela VFS en Canadá marcó un parteaguas  en la búsqueda de oportunidades de aprendizaje internacional y el desarrollo de su máximo potencial. A medida que los alumnos regresan a casa con una maleta llena de experiencias invaluables, su visión y ambiciones se han ampliado enormemente, allanando el camino para un futuro brillante y lleno de posibilidades.

Testimonios:

“Creo que formamos más que amistades, de verdad creo que al final todos nos sentíamos como una familia que todavía nos quedan tantas experiencias y anécdotas juntos, que no puedo esperar a ya vivirlas. Jamás había estado tan alegre como en el viaje, vimos cosas de películas, cine, actores, maquillaje, todo era como un Disney para nosotros. Y al final siento que esas dos semanas nos sirvieron para tener amistades y relaciones con gente de nuestros mismos gustos, problemas y pasiones; por primera vez me sentí vivo y sentí que podía ser yo mismo” -Daniel

Fue una experiencia muy bonita, la verdad nunca pensé tener una oportunidad así, reforcé lo que ya sabía y aprendí nuevas cosas que me van a ayudar en el futuro. También los amigos que hice no los cambiaría por nada, por primera ves en mucho tiempo me sentí parte de un grupo, personas tan talentosas y creativas a las cuales espero seguir viendo. De verdad agradezco toda esta experiencia y a todos los que nos apoyaron y cuidaron a todos. Los quiero mucho ❤️‍”. – René

“FS, fue una gran experiencia en la que no solo pudimos explorar una escuela de cine que nos confirma la pasión por ello, pero conocer a un grupo de personas con gustos similares que en dos semanas se volvieron nuestra familia. Dos semanas que no cambio por nada, los quiero❤️‍” -Karla

La alianza entre VFS y El Thomas Jefferson, es una oportunidad de combinar el aprendizaje y análisis teórico, con la práctica, basada en los procesos de la industria del entretenimiento. Los alumnos tendrán una experiencia internacional, multicultural , que les permitirá evaluar con mayores bases, su selección de  carrera. Esperamos lograr un vínculo, que fortalezca el desarrollo de los estudiantes del Thomas Jefferson en el área académica y profesional. – Bárbara Martinez. Directora, International Admissions & Business Development for Latin America de Vancouver Film School.