El Fashion Fest regresa al ITJ Santa Mónica

El pasado 9 de febrero, el ITJ Santa Mónica fue testigo de un evento que marcó la historia reciente del colegio: el regreso del Fashion Fest, evento emblemático que había estado ausente durante cinco años. La iniciativa, que resurge con renovado ímpetu, fue posible gracias al trabajo y entusiasmo de dos destacadas estudiantes de preparatoria, Ximena y Constanza.

Overall, Fashion Fest no sólo volvió con fuerza, sino que superó las expectativas al convocar a 140 alumnos de secundaria y preparatoria, quienes desempeñaron roles fundamentales en la realización del evento como diseñadores, modelos, músicos, conductores y staff de audio, video y de apoyo en general.

Más de 500 personas se dieron cita para presenciar la creatividad y el talento de los jóvenes, quienes presentaron deslumbrantes outfits inspirados en el tema de la biodiversidad.

Constanza, Ximena y Jurado

La tarea de evaluar los diseños no fue sencilla, y estuvo a cargo de representantes de instituciones educativas de renombre como la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Panamericana (UP) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), quienes además, patrocinaron los premios para los ganadores.

En los primeros puestos del Fashion Fest, se destacaron alumnos de diversas generaciones, demostrando un talento excepcional y un compromiso con la creatividad y la innovación. Entre los reconocimientos más destacados, se encuentra el premio al Mejor Diseño, otorgado a Ivana de León y Natalie Fonseca, alumnas de 7° grado, por su creación “Clean Ocean”. Este diseño capturó la atención y el reconocimiento del jurado por su originalidad y mensaje inspirador.

En la categoría de Mejor Modelo, el galardón fue para Santiago Sánchez, estudiante de 10° grado, cuya pasarela y presencia en el escenario cautivaron a la audiencia y al jurado por igual. 

Por último, se entregó el premio Master al equipo que acumuló más puntos y destacó por su excelencia en todos los aspectos del evento. Este honor fue para el equipo integrado por Sofía De La Torre, Montserrat De La Torre e Isabella Vega, con su diseño “Zero Waste”. Su enfoque innovador y compromiso con la sostenibilidad dejaron una gran impresión en el Fashion Fest, destacando su visión y ejecución magistral.

Estos estudiantes, demuestran  que la creatividad, la pasión y el compromiso pueden trascender las barreras generacionales y dejar una marca en el mundo de la moda y la expresión artística.

El Fashion Fest no sólo se rige como un evento de relevancia en el ámbito estudiantil, sino que deja una huella invaluable en nuestra comunidad. La experiencia vivida y el aprendizaje adquirido, marcan el desarrollo personal y profesional de nuestros estudiantes. 

Con emoción esperamos el  Fashion Fest 2025, que promete superar todas las expectativas y consolidarse como un referente en el ámbito de la moda y la creatividad juvenil.

Ve el vídeo en nuestro Instagram

Baby Think It Over

La parte del cerebro que se desarrolla al final es la frontal que tiene que ver con el control de impulsos y el juicio, si combinamos esto con el proceso hormonal del adolescente es en donde la sexualidad toma un papel importante, pueden llegar a tomar decisiones de una manera impulsiva. Es por eso que las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no planeados en adolescentes pueden ser muy comunes. 

A pesar de vivir en una época en donde la sexualidad ya no es tema tabú, los adolescentes recurren a fuentes que en la mayoría de las ocasiones son incorrectas. 

Para nosotros es muy importante fomentar en nuestros jóvenes conocimiento y conciencia de las implicaciones que conlleva tener una sexualidad activa, pero sobre todo fomentar en ellos tener un plan de vida. 

En noveno grado se lleva a cabo el proyecto llamado “Baby Think it Over”, un proyecto que permite que los alumnos cuiden un bebé robot. Deben identificar si el bebé necesita alimentación, cambio de pañal, arrullo, sacar el aire, cambios de temperatura, sostén de cabeza entre otras cosas y así puedan conocer de una forma real las implicaciones que conlleva la maternidad y paternidad.

Es un proyecto integral ya que además de llevarse al bebé y tener esta simulación deben realizar una investigación sobre los cuidados que debe tener la mamá durante el embarazo, los costos de manutención de un bebé los primeros 6 meses de vida, los cuidados con pediatra que se debe tener mínimo el primer año de vida, entrevistar a papás y poder plantearse la pregunta de qué pasaría si ellas o su pareja estuviera embarazada o qué pasaría con sus estudios. 

Es un proceso de introspección importante ya que así lograrán comprender las responsabilidades y compromisos implicados en la vida adulta y comenzar a ver la importancia de un plan de vida. 

Ver vídeo en Instagram

KIVA DAY

Con mucho orgullo y alegría queremos compartirles que hemos hecho la inauguración formal de nuestro nuevo programa anti acoso  KIVA.

Este programa tiene su origen en Finlandia, siendo parte de la currícula de este país, pionero y a la vanguardia en educación. KIVA es una palabra compuesta en finés que significa:

KI Kiusaamista – Acoso

VA Vastainen – En contra de

Es por ello que llevamos a cabo nuestro primer KIVA DAY,  el pasado 26 de Enero, con la participación de  TODOS nuestros queridos alumnos, desde Nursery hasta High School, imaginen a más de 950 alumnos ITJ, todos trabajando  en un día especial, por lo que vinieron vestidos con los colores del logotipo para poder hacer todavía más lúdica la experiencia.

Nuestros alumnos llevaron a cabo una serie de actividades en donde reflexionamos acerca de la convivencia escolar, sobre la empatía pero también en las diferencias.

Hicimos un alto para reflexionar que es el acoso escolar y generar diversas propuestas para después plasmarlas en carteles, en donde colocaron sus ideas para   ser parte de la solución ante este fenómeno social que hoy en día está presente a nivel mundial.

El trabajo y reflexión de cada uno de nuestros alumnos, hizo énfasis en la necesidad de conocerse unos a otros desde un enfoque empático.

Nuestros alumnos de primaria baja, hicieron con mucha creatividad “una paloma de la paz”, misma que ondearon al final de nuestras actividades, haciendo alusión a ese llamado para el mundo… la paz, la cordialidad.

El corte de listón, estuvo a cargo de nuestras directoras Sara Yeo y Mónica Montalvo, destacaron la importancia de tener un programa tan innovador en nuestra escuela, así como invitaron a nuestra comunidad a ser parte del cambio frente al bullying. Ms Lety Lerma y Ms Paulina Bustos mostraron los chalecos que portaremos durante las guardias, para que quién necesite del apoyo de un adulto pueda identificarlo rápidamente.

“Fue sin duda un día muy especial…”-Carlo 

“Pudimos conocer mejor a nuestros compañeros con una de las actividades y me llevé una gran sorpresa al saber algo que no sabía de mis compañeros…” –Alan 

Sin duda, fue un gran día para nuestra querida comunidad.

En resumen, este evento fue una plataforma valiosa para seguir incorporando aprendizajes asombrosos entre nuestros queridos alumnos, comprometidos a seguir creando un ambiente seguro, donde ellos se sientan felices y distinguiendo la importancia de ser incluyentes.

VE EL VÍDEO EN INSTAGRAM

Explorando el Mundo de la Educación Matemática: Un Viaje a Través de EMAT

El Instituto Thomas Jefferson se ha identificado por ser de las mejores escuelas privadas en el Estado de México ya que somos un referente de innovación. Esto representa un gran reto para  estar a la vanguardia y en la búsqueda constante de los mejores programas que se enlacen, orienten y fortalezcan la visión y enfoque de nuestro instituto.

A partir de la alianza con International School Partnership se ha abierto un nuevo panorama y ha crecido el compromiso por brindar la mejor educación para nuestros alumnos y es que ya no solo nos identificamos como una Escuela primaria privada, sino que ahora estamos trabajando por la internacionalización. A raíz de esta premisa surge la interacción con Tekman, una empresa especialista en la didáctica de las matemáticas. Comenzamos a trabajar con EMAT donde sus siglas describen que es un programa Emocionante, Manipulativo, Adapatativo y Transversal que además tiene su base curricular en los saberes y habilidades que todo ciudadano global debe tener y esto es lo que nos motivó a comenzar en este camino que implicaba un gran cambio en las formas de pensar, aprender y enseñar. 

A lo largo del tiempo que llevamos trabajando con este programa hemos sido testigos de los avances en nuestros alumnos. Han desarrollado una forma de pensar distinta, su razonamiento lógico y capacidad de análisis se ha acrecentado, han aprendido a utilizar sus conocimientos para resolver problemáticas cotidianas y con igual importancia vemos cómo disfrutan y se emocionan con todas las actividades de aprendizaje, esto gracias a las metodologías activas que hacen tener clases dinámicas y diferentes día a día. En una sesión de matemáticas los alumnos manipulan materiales didácticos, realizan cálculo mental, escuchan, analizan y resuelven problemas, al tiempo que aprenden unos de otros y en caso necesario tenemos la oportunidad de coachear a quien más lo necesita de forma orgánica y amable para que vaya ganando seguridad ante el aprendizaje. 

Al pasar el tiempo e ir revisando los resultados hemos descubierto que nuestros alumnos han superado sus propios límites, hemos tenido logros potentes ya que si de pronto los estudiantes de primer grado,por ejemplo, llegaban a su máximo aprendiendo sumas y restas, pero hoy en día logran eso y además comprenden el proceso de las multiplicaciones, conocen el concepto de fracciones, medición o geometría mediante aplicaciones prácticas, Y aunque podríamos pensar que es muy pronto para que los alumnos conozcan acerca de estos temas, es importante saber que al tener un acercamiento a ellos, estamos sembrando una semilla de curiosidad, emoción y logro para que cuando les toque aprenderlos de manera formal en grados superiores, rescaten de su memoria emocional estos recursos y sea más sencillo aprenderlos. 

Por otro lado, una visión más concreta y objetiva de estos avances tiene que ver con las evaluaciones internacionales que estamos realizando desde hace dos ciclos escolares; las pruebas MAP y TIMSS que han arrojado resultados que nos indican que los alumnos que han estado expuestos a esta metodología están rankeados en puntajes altos, en relación con alumnos de México,  otras Escuelas primarias privadas, y de otras partes del mundo. 

Y por último, hablemos de transversalidad, y es que las matemáticas tienen influencia en todas las áreas de nuestra vida y nos ayudan a resolver problemas de nuestro entorno próximo y de forma global,  por lo que ITJ Santa Mónica se posiciona como una de las mejores escuelas privadas ya que estamos desarrollándolas y  fortaleciendo su aprendizaje con otras asignaturas, por ejemplo, STEAM, Technology, Robótica, After school de Lego Education y Programación, en donde los alumnos conocen las aplicaciones de las matemáticas mientras generamos en ellos, el  interés por su aprendizaje. 

Educación Matemática EMAT ITJ Santa mónica

De esta manera seguimos innovando y haciendo la diferencia involucrando a nuestras familias para lograr una comprensión de las nuevas formas de aprender y enseñar;  esforzándonos por hacer un cambio en nuestra manera de experimentar el mundo y dotar a los estudiantes de habilidades que les hagan existir y transformar su mundo, que ya de por sí está cambiando a pasos agigantados. 

Desarrollando una Mentalidad Internacional a través de las Certificaciones de Cambridge en una Escuela Bilingüe

La adquisición de habilidades lingüísticas sólidas y una mentalidad internacional se ha vuelto esencial para el éxito académico y profesional. En Santa Mónica, nos enorgullece ofrecer certificaciones de Cambridge, desde los niveles iniciales como YLE Starters y YLE Movers, hasta los niveles más avanzados como FCE, CAE e IELTS.

Beneficios de las Certificaciones de Cambridge:

1. Desarrollo Lingüístico: Las certificaciones de Cambridge proporcionan un enfoque integral para el desarrollo del idioma inglés, abordando las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir. Este enfoque integral garantiza que nuestros estudiantes se conviertan en comunicadores efectivos y competentes.

2. Reconocimiento Internacional: Las certificaciones de Cambridge son reconocidas a nivel mundial y son un testimonio tangible de la competencia lingüística del estudiante. Este reconocimiento es especialmente valioso en entornos académicos y laborales internacionales.

3. Preparación para el Futuro: Al obtener certificaciones como Preliminary, FCE, CAE e IELTS, los estudiantes están mejor preparados para los desafíos académicos y profesionales que enfrentarán en el futuro. Estas certificaciones son un trampolín de oportunidades educativas y laborales en todo el mundo.

Imagen vía: cambridgeenglish.org

Construyendo una Mentalidad Internacional:

1. Exposición a Diversidad Cultural: La preparación para las certificaciones de Cambridge implica la exposición a una variedad de temas y contextos culturales. 

Esto ayuda a nuestros estudiantes a desarrollar una mentalidad internacional al comprender y apreciar las diferencias culturales.

2. Confianza en el idioma: Al superar los desafíos de las certificaciones, los estudiantes desarrollan una confianza sólida en su capacidad para utilizar el inglés en diversos contextos. Esta confianza es esencial para participar activamente en un mundo cada vez más interconectado.

En Santa Mónica, creemos que la combinación de una educación bilingüe de alta calidad y las certificaciones de Cambridge no solo fortalece las habilidades lingüísticas de nuestros estudiantes, sino que también les brinda las herramientas necesarias para abrazar una mentalidad internacional, allanando el camino hacia un futuro exitoso y enriquecedor.

Un viaje más allá de las estrellas: Nuestra inolvidable aventura en la NASA

En el mes de noviembre de 2023, catorce de nuestros alumnos de secundaria se sumergieron en una aventura única en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Orlando (Florida). Durante una semana, nuestros alumnos se adentraron en una aventura educativa que combinaba exploración, tecnología y una pizca de entretenimiento.

Los dos primeros días en el Centro Espacial Kennedy fueron extraordinarios. Los estudiantes se adentraron, recorriendo el enorme complejo en un viaje en autobús que les descubrió todos los rincones del centro. Desde las históricas plataformas de lanzamiento hasta el emblemático transbordador espacial Atlantis, cada faceta del epicentro de la NASA se convirtió en un escenario para su aprendizaje.

Uno de los momentos culminantes del viaje fue el curso de programación, en el que los alumnos tuvieron que programar robots para ejecutar maniobras precisas. Trabajando en equipos, compitieron amistosamente, enfrentando entre sí sus creaciones programadas. Al final de esta experiencia interactiva se les entregaron certificados de participación personalizados, testimonio de sus nuevas habilidades de programación. Lo mejor de todo, un distinguido orador invitado, un antiguo astronauta de la NASA, les fascinó con historias de exploración espacial, inspirando a la próxima generación de soñadores cósmicos.

Aunque los días en la NASA estuvieron repletos de maravillas científicas, las tardes proporcionaron un cambio de ritmo. El segundo día los estudiantes exploraron el encantador Disney Springs, un centro comercial y de ocio, mientras que el tercer día disfrutaron de una emocionante sesión en el Indoor Skydiving iFLY de Orlando, superando los límites de la gravedad en un entorno controlado.

El cuarto día aumentó la emoción con una visita a los Estudios Universal de Orlando, donde los alumnos pasaron un día entero inmersos en la magia de las aventuras cinematográficas. El quinto día los llevó al encantador reino de Disney’s Hollywood Studios, donde conocieron algunos de los decorados cinematográficos más emblemáticos y emocionantes atracciones.

Para añadir un toque de encanto medieval, los estudiantes pasaron una velada en Medieval Times, donde disfrutaron de un festín digno de caballeros y nobles mientras se entretenían con un espectáculo en vivo de justas y caballería.

Entre tanta emoción y entretenimiento, el viaje también sirvió como una increíble experiencia de aprendizaje. Los alumnos mejoraron su capacidad de trabajo en equipo y de resolución de problemas gracias a la competición de programación. Comprendieron mejor la exploración y la tecnología espaciales y fueron testigos de primera mano del progreso de la humanidad en el ámbito de los viajes espaciales.

El viaje no se limitó a la ciencia y la tecnología, sino que abarcó una amplia gama de experiencias, desde el glamour de Hollywood hasta los reinos mágicos de Disney. La interacción con personas de distintas partes del mundo añadió una dimensión cultural, fomentando una perspectiva global entre nuestros alumnos.

Sobre todo, el viaje sirvió como experiencia de inmersión lingüística en inglés. Nuestros alumnos se sintieron motivados para practicar y mejorar sus conocimientos lingüísticos en un país de habla inglesa, rompiendo las barreras idiomáticas y conectando con los demás a nivel global.

A medida que se desarrollaba el capítulo final de nuestro viaje, los estudiantes llevaban algo más que simples recuerdos; llevaban recuerdos no sólo de un viaje, sino de una odisea en la que la ciencia, la tecnología, el entretenimiento y el intercambio cultural se fusionaron para crear una experiencia inolvidable de aprendizaje y aventura. 

El viaje a la NASA de noviembre de 2023 quedará grabado para siempre en los corazones y las mentes de estos catorce jóvenes exploradores, encendiendo una llama de curiosidad y ambición que sin duda marcará su futuro.

Testimonios:

Jos: “Quiero expresar mi agradecimiento a la profesora Jenny por acompañarnos. Su orientación y apoyo significaron mucho. Creo que nuestro viaje fue estupendo e inolvidable. Gracias por todo”.

Erick: “Fue un viaje muy divertido. Pudimos conocer gente nueva y las instalaciones del hotel eran muy bonitas. Nos enseñaron cosas nuevas y aprendimos sobre la marcha. Nos llevaron a muchos parques de atracciones y otras instalaciones. El autobús también era muy cómodo. Me lo pasé muy bien y sí, lo recomendaría. Es una experiencia muy divertida, sobre todo si vas con tus amigos.”

Axel: “Ha sido genial y muy divertido. Disfruté mucho. Puedes aprender y divertirte al mismo tiempo, por lo que lo hace aún más interesante.”

Sarah: “Creo que el viaje fue increíble, puedes ver, explorar y soñar. Para mí fue una experiencia inolvidable y lo recomiendo totalmente. De verdad, ¡fue divertido!”.

Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica: Formando Futuros Líderes Bilingües

Cada decisión que tomamos en relación a la formación de nuestros hijos puede tener un impacto duradero en su futuro. Una de las opciones más destacadas y ventajosas en este sentido es inscribirlos en un Colegio Bilingüe, y el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica es una institución que brinda una educación bilingüe de calidad excepcional. Ofrecemos certificaciones en Cambridge, Bachillerato IB, IELTS y la posibilidad de aprender un tercer idioma como Francés o Chino.

La Importancia de Ser Bilingüe

El dominio de dos o más idiomas es una habilidad altamente valorada y requerida en muchas esferas de la vida, desde el ámbito profesional hasta el personal. Santa Mónica reconoce esta importancia y se compromete a formar a sus estudiantes como individuos bilingües desde una edad temprana.

Certificaciones de Calidad

Una de las principales ventajas de inscribir a tu hijo en Santa Mónica es la oportunidad de obtener certificaciones reconocidas internacionalmente. El programa de educación bilingüe en el ITJ incluye la preparación para los exámenes de Cambridge, ampliamente reconocidos como estándares de excelencia en la enseñanza del Inglés como segundo idioma. Estas certificaciones no solo demuestran el nivel de competencia en Inglés de los estudiantes, sino que también les abren puertas en instituciones educativas y empleadores de todo el mundo.

Además, el ITJ ofrece el Bachillerato Internacional (IB), un programa desafiante y enriquecedor que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad social. Los alumnos que completan con éxito el programa de Bachillerato IB están preparados para enfrentar con confianza los desafíos académicos y profesionales que les esperan.

Preparación para Exámenes de Inglés (IELTS)

El dominio del Inglés es esencial en un mundo cada vez más interconectado. El ITJ Santa Mónica comprende la importancia de preparar a sus alumnos para la comunicación efectiva en Inglés y ofrece preparación para el examen IELTS (Sistema Internacional de Evaluación del Idioma Inglés). Obtener una puntuación alta en el IELTS puede abrir numerosas oportunidades de estudio y trabajo en el extranjero, lo que amplía el horizonte de posibilidades para los graduados del ITJ.

Así mismo, una de las características únicas del ITJ Santa Mónica es la posibilidad de que los alumnos elijan aprender un tercer idioma: Francés o Chino. Esta opción es invaluable en un mundo donde la diversidad cultural y lingüística es cada vez más relevante. Aprender un tercer idioma no solo amplía las habilidades de comunicación de los estudiantes, sino que también les brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral global.

La educación bilingüe y las certificaciones internacionales que ofrece Santa Mónica no solo enriquecen la vida académica de los estudiantes, sino que también les abren puertas en el futuro. Los graduados del ITJ tienen una base sólida en Inglés y la posibilidad de destacarse en el campo académico y profesional en una variedad de disciplinas.

Además, el aprendizaje de un tercer idioma, ya sea Francés o Chino, amplía sus horizontes culturales y sus oportunidades de trabajo en empresas multinacionales y organizaciones internacionales.

Inscribir a tu hijo en el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica es una decisión que puede tener un impacto positivo y duradero en su futuro. La educación bilingüe de alta calidad, las certificaciones internacionales, la preparación para el IELTS y la posibilidad de aprender un tercer idioma son solo algunas de las ventajas que ofrece el ITJ.

El ITJ se enorgullece de brindar a sus alumnos las herramientas y oportunidades necesarias para sobresalir en un entorno global y multicultural. Si estás buscando una educación bilingüe de calidad que prepare a tu hijo para un futuro exitoso y enriquecedor, el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica es la elección ideal.

“Back to Amazing Learning”: Construyendo un Futuro Educativo Asombroso en el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica

Como una manera de dar la bienvenida al nuevo año escolar es que llevamos a cabo el evento “Back To Amazing Learning”, una celebración de la educación innovadora y la colaboración que dejó una profunda impresión en toda la comunidad escolar. Este evento no solo marcó una ocasión especial para explorar las metodologías de trabajo de cada academia, sino que también se convirtió en un foro valioso para compartir experiencias entre padres y madres, y promover una comunidad basada en la colaboración.

Como puntos estratégicos que abarcamos en esta experiencia tenemos:

1. Metodología de Trabajo en las Academias: “Back To Amazing Learning” brindó la oportunidad única de dar a conocer las metodologías de trabajo específicas de cada una de las academias dentro del Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica. Desde enfoques pedagógicos centrados en proyectos hasta metodologías basadas en el pensamiento crítico y la creatividad, los educadores presentaron sus enfoques y compartieron ejemplos concretos de cómo estas metodologías se implementan en el aula. Los padres y madres tuvieron la oportunidad de comprender mejor cómo se está preparando a sus hijos para el futuro a través de estas innovadoras estrategias de enseñanza.

2. Compartir Experiencias entre Padres: Uno de los aspectos más destacados de este evento fue la posibilidad de que los padres compartieran sus experiencias y perspectivas. Padres y Madres pudieron compartir sus inquietudes, éxitos y desafíos relacionados con la educación de sus hijos. Este intercambio de ideas promovió una mayor comprensión y también permitió a la escuela obtener valiosos comentarios de la comunidad.

3. Crear Comunidad Basada en la Colaboración: “Back To Amazing Learning” no solo se trató de aprender sobre la educación, sino también de construir una comunidad sólida basada en la colaboración. Se organizaron actividades que fomentaron la interacción entre padres, estudiantes y maestros, creando un ambiente de apoyo y trabajo en equipo. La idea era que la colaboración no solo es importante en el aula, sino también en la vida cotidiana y en la construcción de una comunidad más fuerte y cohesionada.

Este evento no sólo proporcionó una visión profunda de la educación en el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica, sino que también demostró el compromiso de la escuela con la transparencia, la participación de la comunidad y la colaboración. “Back To Amazing Learning” fue un recordatorio de que la educación no es solo una responsabilidad de la escuela y los maestros, sino un esfuerzo conjunto que involucra a padres, estudiantes y toda la comunidad educativa. En última instancia, este evento contribuyó a la construcción de un futuro educativo verdaderamente asombroso para todos los involucrados.

Instituto Thomas Jefferson: Excelencia Educativa en el Estado de México

En el Estado de México, una de las opciones más destacadas es el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica, que a lo largo de los años se ha ganado una sólida reputación como una de las mejores escuelas privadas de la región.

ITJ SANTA MÓNICAOTRAS ESCUELAS
Método de Enseñanza Constructivista
Este método de enseñanza se centra en el estudiante como el constructor activo de su propio conocimiento. En lugar de recibir información de manera pasiva, los estudiantes participan activamente en el proceso de aprendizaje. Esto les permite desarrollar habilidades críticas, creativas y de resolución de problemas.
Muchas escuelas privadas aún recurren a métodos tradicionales de enseñanza.
Cabina de Radio Profesional

La cabina de radio no solo enriquece la experiencia educativa de los estudiantes, sino que también les proporciona la oportunidad de desarrollar habilidades cruciales como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el liderazgo. Estas habilidades son fundamentales en cualquier campo profesional.
Aunque muchas otras escuelas pueden ofrecer programas académicos sólidos, es importante resaltar que muy pocas de ellas cuentan con una Cabina de Radio profesional como la que tenemos en Santa Mónica.
Certificación en Laboratorio de Fabricación (Fab Lab)

Overall, ITJ Santa Mónica  se destaca como una de las mejores escuelas privadas, donde contamos con un espacio equipado con herramientas y tecnología de última generación que permiten a los estudiantes explorar y materializar sus ideas creativas. Desde la impresión 3D hasta la electrónica, nuestros estudiantes tienen acceso a una amplia variedad de recursos que fomentan la innovación y la creatividad.


La certificación en Fab Lab no solo proporciona a nuestros estudiantes habilidades técnicas valiosas, sino que también promueve el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Aquí, los estudiantes aprenden a diseñar, prototipar y fabricar proyectos reales, lo que les brinda una ventaja significativa en campos relacionados con la tecnología, la ingeniería y la innovación.
La instalación de fabricación digital y tecnología avanzada es un distintivo educativo que pocas escuelas privadas  pueden igualar. Mientras que otras escuelas pueden brindar una educación sólida, la falta de un Fab Lab limita significativamente las oportunidades de aprendizaje y exploración en campos como la robótica, la impresión 3D y la electrónica
IB Para todos

La excelencia educativa se extiende a todos nuestros estudiantes, ya que ofrecemos el programa de Bachillerato Internacional (IB) sin costos adicionales. A diferencia de otras preparatorias que suelen cobrar por este prestigioso diploma, en Santa Mónica valoramos el acceso a una educación de calidad. Nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades significa que todos los estudiantes tienen la posibilidad de beneficiarse de un programa educativo de nivel internacional que los prepara de manera excepcional para los desafíos académicos y profesionales que les esperan en el futuro.


Algunas instituciones educativas pueden solicitar pagos sustanciales por la obtención de este prestigioso diploma.
Convenios con Universidades Internacionales


El instituto ha establecido convenios con prestigiosas universidades internacionales, lo que brinda a nuestros estudiantes la oportunidad de acceder a una educación de calidad en el extranjero. Estos acuerdos no solo les permiten obtener experiencias enriquecedoras en diferentes culturas, sino también ampliar sus horizontes académicos y profesionales.
En muchas otras escuelas, a menudo no se encuentran oportunidades de intercambio internacional ni acceso a programas educativos globales.

Overall, Instituto Thomas Jefferson se destaca como una de las mejores escuelas privadas en el Estado de México debido a su firme compromiso con la excelencia académica. Estos elementos se combinan para brindar a los estudiantes una educación integral que los prepara para un futuro exitoso en un mundo cada vez más competitivo y cambiante

Líderes de Mentalidad Internacional en ITJ Santa Mónica: La Mejor Educación de Elección de Escuela Privada en el Estado de México

La elección de la escuela adecuada para la educación de tus hijos es una decisión de suma importancia. No solo se trata de brindarles una educación de calidad, sino también de proporcionarles un entorno enriquecedor que fomente su desarrollo integral. En este sentido, el ITJ Santa Mónica se destaca como la mejor opción de escuela privada para aquellos que residen en el Estado de México ya que nuestra misión es desarrollar líderes de mentalidad internacional que se preocupen por generar un impacto positivo en México y el mundo en general. 

Te invitamos a conocer los aspectos clave que hacen que esta institución sea única y excepcional.

Ambiente Multilingüe que Amplía Horizontes

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio de varios idiomas es esencial. Somos uno de los colegios privados en el Estado de México que ofrece un ambiente multilingüe excepcional con clases de Inglés, Francés y Chino Mandarín. Esta exposición a diferentes lenguajes desde una edad temprana no solo facilita la comunicación internacional, sino que también estimula el pensamiento crítico y la adaptabilidad.

“Amazing Learning”

“Amazing Learning” pone al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje. En lugar de simplemente recibir y memorizar información, los estudiantes son guiados para generar su propio conocimiento a través de la exploración y el descubrimiento. Este método promueve la autonomía, la creatividad y la resolución de problemas.

Metodología Inclusiva: Cada Estudiante Cuenta

En Santa Mónica, somos una escuela privada donde se valora y respeta la diversidad de cada estudiante. La Metodología Inclusiva garantiza que todos los niños sean atendidos según sus necesidades individuales, permitiéndoles aprender y crecer en un entorno que se adapta a ellos. Esto no solo mejora los resultados académicos, sino que también promueve la autoestima y la confianza de todos nuestros estudiantes. 

Enseñanza hacia el Bienestar y la Felicidad

La educación no solo debe centrarse en la adquisición de conocimientos, sino también en el bienestar emocional. En Santa Mónica, se reconoce la importancia de la felicidad en el proceso de aprendizaje. Nuestros estudiantes son alentados a desarrollar habilidades sociales, emocionales y de autocuidado que los preparan para enfrentar desafíos con resiliencia y positividad. Nuestros estudiantes mantienen altos estándares académicos, acompañados de valores que los convertirán en personas íntegras, felices y comprometidas.

Curriculums Internacionales y Plataformas Digitales: Nutriendo Mentes Creativas

Los Curriculums Internacionales implementados en Santa Mónica (IEYC, IPC, IMYC) están diseñados para estimular la curiosidad, la creatividad y el amor por el aprendizaje. Somos una de las principales escuelas privadas que implementan estos enfoques pedagógicos basados en la investigación y  proporcionan a los estudiantes una educación integral, que harán que desarrollen las habilidades del siglo XXI; disfrutando del aprendizaje, promoviendo la comprensión profunda y la aplicación práctica del conocimiento. Confiando en sí mismos convirtiéndose en líderes mundiales.

Las plataformas TEKMAN y Progrentis son ejemplos más de la innovación pedagógica en esta institución. Estas mantienen metodologías activas que mantienen a nuestros alumnos motivados e incitan al trabajo colaborativo con estrategias de pensamiento preparándolos para un aprendizaje competencial.

Programa IB: Preparación para un Mundo Cambiante

El programa de Bachillerato Internacional (IB) es reconocido a nivel mundial por  fomentar la diversidad, la curiosidad y el afán por aprender.

En Santa Mónica, este programa está disponible para todos nuestros alumnos que estén cursando la Preparatoria. Esto significa que cada estudiante tiene la oportunidad de desarrollar habilidades de pensamiento crítico, investigación y comunicación que son fundamentales para sobresalir en un mundo en constante cambio.

Convenios con Universidades Nacionales e Internacionales

La educación es un camino hacia un futuro exitoso, y Santa Mónica se asegura de que sus estudiantes tengan acceso a una variedad de oportunidades.Contamos con convenios con universidades nacionales e internacionales de alto prestigio donde el 95% de nuestros alumnos son aceptados facilitando la transición hacia la educación superior, abriendo puertas a un mundo de posibilidades. 

Programas Extendidos: “Talent School” Desarrollo Integral Más Allá de los Salones 

Los programas extendidos llamados “Talent School” brindan a los estudiantes la oportunidad de explorar y desarrollar sus intereses y pasiones fuera del horario escolar. Esto no solo enriquece su experiencia educativa, sino que también contribuye a su crecimiento personal y habilidades extracurriculares.

Nuestras Instalaciones:

Somos uno de los colegios privados en donde todos nuestros planteles cuentan con instalaciones equipadas con tecnología de punta diseñadas para activar el alumno, promover la exploración y enriquecer el aprendizaje.

Laboratorio de Fabricación (Fab Lab), Cabina de Radio, Canchas deportivas, Gimnasio, Terrazas, Auditorio, Biblioteca, Laboratorios, Servicio Médico, Cafetería y Aula Virtual.

ITJ Santa Mónica destaca como la mejor elección de escuela privada para quienes viven en el Estado de México debido a su compromiso con la educación fomentando los valores de Honestidad, Responsabilidad y Respeto.