2nd Educational Conference ISP CDMX (SM, ZE y TAE):

 “Differentiate to Elevate, Assess for Success”

La 2nd Educational Conference llevada a cabo en el Instituto Thomas Jefferson campus Santa Mónica reunió a más de 300 maestros de TAE, ITJ  Zona Esmeralda y Santa Mónica, con el objetivo de promover el intercambio de prácticas docentes de alto impacto académico y fomentar la creación de redes de colaboración entre profesionales de la educación. El tema central de este evento fue “Differentiate to Elevate, Assess for Success”, resaltando la importancia de adaptar las estrategias de enseñanza para satisfacer las necesidades individuales de los alumnos y la evaluación efectiva como medio para medir el progreso.

La charla inaugural, a cargo de Halaken, destacó la urgencia de considerar la neurodivergencia en el ámbito educativo, subrayando la importancia de poner en el centro de la labor académica la apertura hacia nuevas formas de aprender y enseñar, que incluyan a todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias cognitivas.

Uno de los aspectos destacados de este magno evento fue la participación activa de los propios profesores como talleristas. A través de diversos workshops, compartieron herramientas didácticas y estrategias innovadoras para la mejora continua en la enseñanza. Esto promovió un enfoque de apertura hacia métodos pedagógicos más creativos y efectivos, fomentando así el crecimiento profesional de los docentes y, en última instancia, mejorando la calidad de la educación.

A través de 30 talleres con una amplia gama de temáticas como Teatro, Psicomotricidad, Gamificación, Inclusión, Fabricación Digital, entre otras… los docentes pudieron actualizar sus conocimientos para comenzar a aplicarlos desde este nuevo ciclo 23-24, que estamos seguros tendrá en la base una práctica docente basada en aprendizajes asombrosos, inclusivos y de alto nivel académico.

En resumen, este evento fue una plataforma valiosa para la colaboración y el aprendizaje entre educadores comprometidos con la excelencia académica y la inclusión.

Explorando Horizontes Académicos: Nuestros alumnos de ITJ Santa Mónica despegan en una Aventura Educativa a la Escuela VFS en Canadá

En un emocionante capítulo de su compromiso con la excelencia educativa y la búsqueda incansable de oportunidades globales, nuestros alumnos de Santa Mónica, junto a estudiantes de otras escuelas, emprendieron un viaje inspirador hacia la prestigiosa Vancouver Film School (VFS) en Canadá. Durante dos semanas llenas de experiencias enriquecedoras, ellos exploraron nuevas fronteras académicas y culturales, reforzando su potencial y estableciendo vínculos internacionales duraderos.

El viaje, que forma parte del enfoque internacional de ITJ Santa Mónica para brindar a sus estudiantes un aprendizaje integral y global, se centró en la inmersión en actividades de alto nivel académico en el entorno educativo de VFS. Desde talleres prácticos hasta charlas magistrales impartidas por expertos en la industria cinematográfica, los estudiantes vivieron una educación transformadora, redefiniendo sus perspectivas y despertando su creatividad.

El viaje no solo benefició a los estudiantes individualmente, sino que también fortaleció los lazos institucionales. Se establecieron convenios de becas exclusivas para todos los estudiantes de ITJ Santa Mónica en VFS, garantizando que el acceso a la educación de calidad no sea una barrera económica. Además, se creó en conjunto con los Directores Regionales de VFS un programa personalizado para los estudiantes que elijan el cine como parte del programa IB, con el fin de certificar lo aprendido en el bachillerato internacional y comenzar a forjar su camino en la industria cinematográfica.

En resumen, el viaje de nuestros alumnos de ITJ Santa Mónica a la Escuela VFS en Canadá marcó un parteaguas  en la búsqueda de oportunidades de aprendizaje internacional y el desarrollo de su máximo potencial. A medida que los alumnos regresan a casa con una maleta llena de experiencias invaluables, su visión y ambiciones se han ampliado enormemente, allanando el camino para un futuro brillante y lleno de posibilidades.

Testimonios:

“Creo que formamos más que amistades, de verdad creo que al final todos nos sentíamos como una familia que todavía nos quedan tantas experiencias y anécdotas juntos, que no puedo esperar a ya vivirlas. Jamás había estado tan alegre como en el viaje, vimos cosas de películas, cine, actores, maquillaje, todo era como un Disney para nosotros. Y al final siento que esas dos semanas nos sirvieron para tener amistades y relaciones con gente de nuestros mismos gustos, problemas y pasiones; por primera vez me sentí vivo y sentí que podía ser yo mismo” -Daniel

Fue una experiencia muy bonita, la verdad nunca pensé tener una oportunidad así, reforcé lo que ya sabía y aprendí nuevas cosas que me van a ayudar en el futuro. También los amigos que hice no los cambiaría por nada, por primera ves en mucho tiempo me sentí parte de un grupo, personas tan talentosas y creativas a las cuales espero seguir viendo. De verdad agradezco toda esta experiencia y a todos los que nos apoyaron y cuidaron a todos. Los quiero mucho ❤️‍”. – René

“FS, fue una gran experiencia en la que no solo pudimos explorar una escuela de cine que nos confirma la pasión por ello, pero conocer a un grupo de personas con gustos similares que en dos semanas se volvieron nuestra familia. Dos semanas que no cambio por nada, los quiero❤️‍” -Karla

La alianza entre VFS y El Thomas Jefferson, es una oportunidad de combinar el aprendizaje y análisis teórico, con la práctica, basada en los procesos de la industria del entretenimiento. Los alumnos tendrán una experiencia internacional, multicultural , que les permitirá evaluar con mayores bases, su selección de  carrera. Esperamos lograr un vínculo, que fortalezca el desarrollo de los estudiantes del Thomas Jefferson en el área académica y profesional. – Bárbara Martinez. Directora, International Admissions & Business Development for Latin America de Vancouver Film School.