Explorando Nursery de Pink & Blue: Un excelente comienzo en la educación de tus hijos

Título: “Explorando Nursery de Pink & Blue: Un excelente comienzo en la educación de tus hijos”

Como padres, es normal estar interesados por encontrar las mejores opciones para el desarrollo integral de los niños. Elegir la escuela adecuada para los más pequeños de casa es una decisión que conlleva aún más retos.

En Pink & Blue de ITJ Santa Mónica, sabemos lo importante que es trabajar con los niños desde sus primeros años de vida, es por ello que apostamos por una educación integral, inclusiva e internacional

Aquí, nuestros alumnos, explorarán y se convertirán en personas felices y capaces de desenvolverse de manera asertiva. 

Ofrecemos un proceso de adaptación respetuoso en dónde lo principal es la seguridad emocional de nuestras familias. Brindamos a los niños el tiempo apropiado para que, en compañía de mamá o papá, puedan conocer los espacios, las actividades y las rutinas. Sintiéndose a gusto en un lugar seguro, generando un vínculo con sus maestras. 

Contamos con un equipo docente que tiene amplia experiencia en esta etapa del desarrollo, brindando a los alumnos las mejores experiencias de aprendizaje. La Miss titular y la Miss de apoyo se encuentran a cargo de las clases y seguridad de los niños, además de la ayuda de una nana, y maestros de clases especiales, quienes acercan a los pequeños al arte, la música y desarrollan su psicomotricidad. 

En Nursery trabajamos con un currículum internacional, basado en una filosofía centrada en los alumnos. A través de un aprendizaje asombroso, los niños aprenden y viven este proceso, logrando ser autónomos, resilientes y empáticos. Promovemos las inteligencias sociales, emocionales y cognitivas, donde desarrollan la habilidad para adaptarse a cualquier situación. 

Una de las características distintivas de Nursery de Pink & Blue, es nuestra oferta educativa, la cual ofrece un programa académico 100% en inglés. Trabajamos con  IEYC, un currículum diseñado para niños de 2 a 5 años, que les proporciona experiencias de aprendizaje que promueven el desarrollo cognitivo, físico, social y emocional. Utilizamos una metodología inclusiva, ofreciendo educación de calidad para todos.  

En el día a día, trabajamos con el área de Vida práctica Montessori, con ello fomentamos la coordinación, independencia, orden y concentración de nuestros alumnos. Otro de los aspectos por los que se reconoce a Nursery como la mejor opción, son nuestros programas desarrollados por el área de Well-Being que también incluyen, Escuela para Padres. 

Contamos con “After School”, un programa de tiempo extendido, en el que se potencian las habilidades, gustos e intereses de nuestros alumnos. 

La comunicación con los padres de familia es primordial para un mejor desarrollo de los niños en la escuela y en casa. Ofrecemos tres entrevistas, durante el ciclo escolar, para dar a conocer los logros de los pequeños durante el periodo. 

Además, contamos con el área de Well-Being, quienes son un grupo de psicólogos especializados que nos apoyan a dar estrategias e información en casos específicos.

Los primeros pasos en la experiencia de aprendizaje comienzan en Nursery, los cuales darán una visión internacional y sentarán las bases de su aprendizaje de por vida. Somos parte del Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica, el cual se ha identificado por ser de las mejores escuelas privadas en el Estado de México.

Descubre el Futuro de la Educación en ITJ Santa Mónica: Innovación y Tecnología en nuestro FabLab

En la búsqueda de las mejores escuelas privadas del Estado de México, el FabLab de nuestra institución se erige como un diferenciador clave que nos posiciona a la vanguardia de la educación.

El FabLab, abreviatura de Fabrication Laboratory, es un espacio de creatividad y tecnología que forma parte de una red global de más de 1,500 laboratorios. Esta red mundial permite a nuestros alumnos no solo aprender habilidades técnicas, sino también conectarse y colaborar con estudiantes y profesionales de todo el mundo, brindándoles una auténtica educación internacional.

Tecnología e Innovación al Alcance de los Alumnos

Nuestro FabLab está equipado con tecnología de última generación que incluye impresora 3D, cortadora láser, fresadora CNC y equipos de electrónica avanzada. Estas herramientas permiten a los estudiantes transformar sus ideas en prototipos tangibles, fomentando el aprendizaje práctico y la resolución de problemas en un entorno real.

La posibilidad de experimentar con estos equipos prepara a los alumnos para enfrentar desafíos tecnológicos futuros y les brinda una ventaja competitiva significativa.

Beneficios de Tener un FabLab en la Escuela

Contar con un FabLab en nuestra escuela ofrece múltiples beneficios que impactan directamente en la calidad educativa y en el desarrollo integral de los estudiantes. Algunos de los principales beneficios son:

  1. Aprendizaje Práctico: Los alumnos pueden aplicar conceptos teóricos en proyectos concretos.
  2. Fomento de la Creatividad: El acceso a herramientas avanzadas permite a los estudiantes explorar sus ideas más innovadoras y desarrollar soluciones únicas a problemas complejos.
  3. Desarrollo de Habilidades Técnicas: Los estudiantes adquieren competencias en el uso de tecnología avanzada.
  4. Colaboración Global: Al ser parte de la red mundial FabLab, los alumnos pueden colaborar con pares internacionales, ampliando sus perspectivas y enriqueciéndose con diversas culturas y enfoques.

    Cómo Aprenden y Expandir sus Conocimientos

    En el FabLab los alumnos no solo observan o escuchan sobre los conceptos, sino que los ponen en práctica inmediatamente. Este enfoque práctico no solo refuerza el aprendizaje, sino que también estimula la curiosidad y la pasión por la innovación.

    Los proyectos en el FabLab suelen ser colaborativos, lo que enseña a los estudiantes a trabajar en equipo, comunicarse eficazmente y gestionar proyectos.

    En conclusión, el FabLab en nuestra institución no solo nos distingue entre las mejores escuelas privadas del Estado de México, sino que también asegura que nuestros estudiantes reciban una educación internacional de calidad, preparándolos para los retos del futuro con habilidades tecnológicas y una mentalidad innovadora.

    Explorando Creatividad y Tecnología: El Programa de After School de Lego Education en el Instituto Thomas Jefferson Campus Santa Mónica

    Como escuela primaria privada, el Instituto Thomas Jefferson campus Santa Mónica, está trabajando con diferentes programas que fomentan el desarrollo integral de los alumnos llevándolos a acrecentar sus habilidades al tiempo que aprenden Ingeniería, Ciencias, Tecnología, Arte y Matemáticas (STEAM) de una forma práctica y muy divertida. 

    Lo que parecieran simples ladrillos de plástico que mantiene ocupados a los niños, cobran gran relevancia cuando se ven transformados en una serie de proyectos que dan solución a diversos problemas de la vida real; estos a su vez contextualizan a los alumnos y los hacen conscientes del valor de su participación en el mundo y la  importancia de sus acciones de forma global. 

    Al ser una de las Mejores Escuelas Privadas del Estado de México, el Instituto Thomas Jefferson campus Santa Mónica ha participado desde hace varios años en el programa internacional “Master Piece” de First Lego League que es una comunidad de robótica que en conjunto con Lego Education proponen un problema con una temática diferente cada año y los estudiantes buscan estrategias para resolverlo. Este año el reto es el Arte y cómo compartirlo y hacerlo accesible para el mayor número de personas posible. De esta manera los estudiantes trabajan diferentes valores y ponen en práctica su creatividad, participan de forma colaborativa, desarrollan habilidades de comunicación e innovación, todo esto mientras se divierten y crean una solución que permita incluir y beneficiar a todas las personas. 

    Los alumnos construyen diferentes prototipos y analizan los pros y contras de sus modelos, se cuestionan acerca de la accesibilidad de estos y muestran consciencia de las necesidades de todas las personas, por ejemplo, si alguien que usa silla de ruedas podrá acceder con facilidad a un escenario o cuál será la mejor forma de presentar obras de arte en un museo para que las personas con debilidad visual puedan experimentarlas; además se cuestionan si las necesidades de las personas de su país serán las mismas que las de una persona de China o de Alemania, por mencionar algunos países.

    Otro aspecto con el que se trabaja es la programación robótica, los estudiantes adquieren habilidades tanto de construcción como de programación por bloques y poco a poco van familiarizándose con los lenguajes de codificación reconocidos. 

    Es de esta manera como Escuela Primaria Privada estamos cimentando en nuestros estudiantes aprendizajes duraderos y significativos que generen habilidades y les den la capacidad para resolver cualquier reto que se les presente y que además los lleve a explorar y por qué no,  crear nuevas profesiones que den solución a los problemas que se presentan cada día en nuestro mundo cambiante. 

    International Curriculum Association: Preparando líderes con mentalidad internacional a través de un aprendizaje asombroso

    La educación debe evolucionar para preparar a los estudiantes para los desafíos y oportunidades de un entorno internacional. En Santa Mónica contamos con un currículum internacional que se basa en una filosofía educativa centrada en el estudiante, que promueve el desarrollo integral a través de una combinación equilibrada de altos estándares académicos y enfoque en las habilidades sociales y emocionales. Este enfoque holístico se refleja en el marco del aprendizaje personal, social y académico que abarca aspectos como la salud emocional, la ciudadanía global y el desarrollo del carácter. Una de las características distintivas del currículum es su énfasis en fomentar una mentalidad internacional en los estudiantes. A través de proyectos y actividades diseñadas para explorar temas globales, como la sostenibilidad, la justicia social y la diversidad cultural, los estudiantes adquieren una comprensión más profunda de los problemas mundiales y desarrollan empatía hacia diferentes perspectivas y culturas. 

    En preescolar trabajamos con el IEYC, este es un currículo diseñado para niños en la etapa de educación infantil, generalmente entre las edades de 2 a 5 años, el cual reconoce la importancia de abordar el desarrollo de los niños de manera integral, teniendo en cuenta todas las áreas de desarrollo. El currículo se centra en proporcionar experiencias de aprendizaje que promuevan el desarrollo cognitivo, físico, social y emocional.

    La continuación de ese curriculum es el IPC diseñado para niños en la etapa de educación primaria, generalmente entre las edades de 5 a 11 años. El IPC se estructura en torno a unidades de aprendizaje interdisciplinarias, que integran múltiples áreas temáticas,como ciencias, matemáticas, sociales, artes y humanidades, en torno a un tema central. Esto permite a los estudiantes hacer conexiones entre diferentes áreas del conocimiento y comprender cómo se relacionan entre sí. El IPC se basa en el principio de que el aprendizaje es más efectivo cuando es relevante y significativo para los estudiantes. Por lo tanto, el currículo se centra en proporcionar experiencias de aprendizaje auténticas y prácticas que conectan el aprendizaje en el aula con el mundo real. 

    En secundaria tenemos el IMYC diseñado específicamente para estudiantes en los años intermedios, generalmente para edades comprendidas entre los 11 y los 16 años. El IMYC se centra en el desarrollo de habilidades fundamentales, como la investigación, la comunicación, el pensamiento crítico, la colaboración y la resolución de problemas. El IMYC se centra en el desarrollo de habilidades fundamentales, como la investigación, la comunicación, el pensamiento crítico, la colaboración y la resolución de problemas. El currículo aborda temas relevantes a nivel local y global, fomentando la comprensión de la interconexión global y la conciencia intercultural entre los estudiantes. 

    Finalmente en preparatoria contamos con el IB (International Baccalaureate), este es un programa educativo internacional que ofrece un enfoque integral y riguroso para el aprendizaje, centrado en el desarrollo de habilidades académicas, personales y sociales en los estudiantes. El IB tiene como objetivo principal promover la educación internacional y la comprensión intercultural, preparando a los estudiantes para ser ciudadanos globales activos y comprometidos. Dirigido a estudiantes de 16 a 19 años, el IB es un programa de dos años que ofrece un plan de estudios equilibrado y riguroso en una variedad de materias académicas. Los estudiantes completan asignaturas en seis áreas principales, incluyendo lenguas, ciencias, matemáticas, ciencias sociales y artes, y también participan en actividades extracurriculares, un ensayo extendido y un programa de creatividad, acción y servicio. Al finalizar con éxito el programa, los estudiantes reciben un Diploma del IB, que es ampliamente reconocido y valorado por universidades de todo el mundo.

    En Santa Mónica estamos orgullosos de contar con estos currículos internacionales en beneficio de nuestros alumnos. Vivimos en un mundo cada vez más interconectado, donde la capacidad de comprender y adaptarse a diferentes culturas y perspectivas es esencial. Los currículos internacionales incluyen una perspectiva global y multicultural, preparando a los estudiantes para tener éxito en entornos diversos y globales.

    ILOS Cultural Exchange Programme: Una forma excepcional para desarrollar una mentalidad internacional

    Celina (España) y Andrea (México) son alumnas participantes en el Cultural Exchange Programme 2023

    Las oportunidades internacionales se han vuelto no solo más accesibles, sino también esenciales para el crecimiento personal y profesional de los estudiantes. Son una forma excepcional de sumergirse en nuevas culturas, ampliar la perspectiva académica y desarrollar una mentalidad internacional. 

    Como grupo internacional de colegios, nuestros alumnos se benefician de formar parte de una comunidad más amplia y global, lo que proporciona muchas más oportunidades culturales y de aprendizaje para mejorar juntos.

    Nuestro objetivo es que todos los alumnos tengan la oportunidad de desarrollar su aprendizaje, pongan en práctica repetidamente sus habilidades fuera del aula y que se relacionen con otros alumnos de ISP de todo el mundo.

    En Santa Mónica reconocemos la importancia de las escuelas bilingües, ya que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de dominar dos idiomas desde una edad temprana, lo que les brinda una ventaja significativa en un mundo donde la capacidad de comunicarse en múltiples idiomas es cada vez más valorada. Además del dominio lingüístico, estas escuelas fomentan la comprensión de diferentes culturas y perspectivas, promoviendo el respeto, la empatía y la sensibilidad hacia la diversidad cultural.

    En ITJ Santa Mónica contamos con oportunidades internacionales en donde los alumnos tienen la oportunidad de sumergirse en nuevas culturas de una manera que va más allá de lo convencional. 

    Con nuestro “Cultural Exchange Programme” nuestros estudiantes tienen la oportunidad de aplicar y ampliar sus habilidades lingüísticas y culturales en un entorno práctico y real. Al estudiar en el extranjero por un mes, los estudiantes no solo mejoran su dominio del idioma Inglés, sino que también desarrollan habilidades interculturales al interactuar con estudiantes y profesores de diferentes países alrededor del mundo. “Los participantes tienen la singular oportunidad de conocer cómo es el día a día de otro alumno de ISP viviéndolo de primera mano con su gente, su cultura y su mundo.” Gracias a esto nuestros alumnos desarrollan más independencia y responsabilidad al planificar y preparar su viaje, y al vivir en otro hogar con una nueva familia ISP.

    Estas experiencias de aprendizaje prácticas no solo enriquecen la educación de los estudiantes, sino que también les brindan una perspectiva global y una mentalidad internacional abierta que les será invaluable en su futuro personal y profesional.

    En el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica buscamos que nuestros estudiantes estén preparándose para enfrentar los desafíos. Es por eso que contamos con diferentes programas  y aprovechar las oportunidades en un mundo cada vez más interconectado y diverso, los invitamos a conocer más acerca de nuestras oportunidades internacionales.

    Link al video: https://bit.ly/48W8SNI

    Explorando la Excelencia: Las Mejores Instalaciones de Escuelas Privadas en el Estado de México y su Impacto en la Cabina de Radio de ITJ Santa Mónica

    ¿Sabías que el ITJ Santa Mónica, una de las mejores escuelas privadas del Estado de México, cuenta con una cabina de radio profesional? Este espacio no solo es un lugar de tecnología avanzada, sino el lugar donde los estudiantes de 1° de primaria hasta 12° grado de preparatoria se convierten en conductores y productores de programas de radio.

    Durante los recreos, los estudiantes que participan en este proyecto presentan programas hechos por ellos mismos, los cuales se escuchan en vivo mediante un circuito cerrado, generando una atmósfera de diversión y creatividad. Una vez que los programas han sido transmitidos, se suben a Spotify, donde pueden ser escuchados en cualquier momento y lugar.

    Esta iniciativa no solo ofrece entretenimiento, sino que también cultiva habilidades comunicativas desde una edad temprana. Los alumnos del ITJ Santa Mónica desarrollan confianza en sí mismos mientras aprenden a expresar sus pensamientos y opiniones de manera clara y persuasiva. La radio no solo es un medio de expresión, sino una herramienta poderosa que fomenta el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.

    Es importante destacar que esta actividad extracurricular no tiene costo alguno para los alumnos del ITJ. Es un espacio donde la creatividad y la expresión se encuentran; los estudiantes tienen la libertad de explorar temas que les apasionan, desde la música hasta la ciencia, desde la cultura hasta el deporte.

    El Thomas Jefferson Santa Mónica no solo se destaca por su excelencia académica, sino también por su compromiso con la educación internacional y las mejores instalaciones. La inclusión de una cabina de radio profesional es solo un ejemplo de cómo esta institución va más allá de los límites tradicionales para brindar a sus estudiantes experiencias únicas y enriquecedoras.

    En resumen, la radio en el ITJ Santa Mónica no es solo una actividad, es una experiencia transformadora. Es un espacio donde las voces de los jóvenes se alzan y donde las ideas encuentran su eco. Es un recordatorio de que la educación no solo se trata de lo que se aprende en los libros, sino de las experiencias que moldean el carácter y el alma de nuestros futuros líderes.

    ¡Te invitamos a que nos escuches!

    Baby Think It Over

    La parte del cerebro que se desarrolla al final es la frontal que tiene que ver con el control de impulsos y el juicio, si combinamos esto con el proceso hormonal del adolescente es en donde la sexualidad toma un papel importante, pueden llegar a tomar decisiones de una manera impulsiva. Es por eso que las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no planeados en adolescentes pueden ser muy comunes. 

    A pesar de vivir en una época en donde la sexualidad ya no es tema tabú, los adolescentes recurren a fuentes que en la mayoría de las ocasiones son incorrectas. 

    Para nosotros es muy importante fomentar en nuestros jóvenes conocimiento y conciencia de las implicaciones que conlleva tener una sexualidad activa, pero sobre todo fomentar en ellos tener un plan de vida. 

    En noveno grado se lleva a cabo el proyecto llamado “Baby Think it Over”, un proyecto que permite que los alumnos cuiden un bebé robot. Deben identificar si el bebé necesita alimentación, cambio de pañal, arrullo, sacar el aire, cambios de temperatura, sostén de cabeza entre otras cosas y así puedan conocer de una forma real las implicaciones que conlleva la maternidad y paternidad.

    Es un proyecto integral ya que además de llevarse al bebé y tener esta simulación deben realizar una investigación sobre los cuidados que debe tener la mamá durante el embarazo, los costos de manutención de un bebé los primeros 6 meses de vida, los cuidados con pediatra que se debe tener mínimo el primer año de vida, entrevistar a papás y poder plantearse la pregunta de qué pasaría si ellas o su pareja estuviera embarazada o qué pasaría con sus estudios. 

    Es un proceso de introspección importante ya que así lograrán comprender las responsabilidades y compromisos implicados en la vida adulta y comenzar a ver la importancia de un plan de vida. 

    Ver vídeo en Instagram

    Explorando el Mundo de la Educación Matemática: Un Viaje a Través de EMAT

    El Instituto Thomas Jefferson se ha identificado por ser de las mejores escuelas privadas en el Estado de México ya que somos un referente de innovación. Esto representa un gran reto para  estar a la vanguardia y en la búsqueda constante de los mejores programas que se enlacen, orienten y fortalezcan la visión y enfoque de nuestro instituto.

    A partir de la alianza con International School Partnership se ha abierto un nuevo panorama y ha crecido el compromiso por brindar la mejor educación para nuestros alumnos y es que ya no solo nos identificamos como una Escuela primaria privada, sino que ahora estamos trabajando por la internacionalización. A raíz de esta premisa surge la interacción con Tekman, una empresa especialista en la didáctica de las matemáticas. Comenzamos a trabajar con EMAT donde sus siglas describen que es un programa Emocionante, Manipulativo, Adapatativo y Transversal que además tiene su base curricular en los saberes y habilidades que todo ciudadano global debe tener y esto es lo que nos motivó a comenzar en este camino que implicaba un gran cambio en las formas de pensar, aprender y enseñar. 

    A lo largo del tiempo que llevamos trabajando con este programa hemos sido testigos de los avances en nuestros alumnos. Han desarrollado una forma de pensar distinta, su razonamiento lógico y capacidad de análisis se ha acrecentado, han aprendido a utilizar sus conocimientos para resolver problemáticas cotidianas y con igual importancia vemos cómo disfrutan y se emocionan con todas las actividades de aprendizaje, esto gracias a las metodologías activas que hacen tener clases dinámicas y diferentes día a día. En una sesión de matemáticas los alumnos manipulan materiales didácticos, realizan cálculo mental, escuchan, analizan y resuelven problemas, al tiempo que aprenden unos de otros y en caso necesario tenemos la oportunidad de coachear a quien más lo necesita de forma orgánica y amable para que vaya ganando seguridad ante el aprendizaje. 

    Al pasar el tiempo e ir revisando los resultados hemos descubierto que nuestros alumnos han superado sus propios límites, hemos tenido logros potentes ya que si de pronto los estudiantes de primer grado,por ejemplo, llegaban a su máximo aprendiendo sumas y restas, pero hoy en día logran eso y además comprenden el proceso de las multiplicaciones, conocen el concepto de fracciones, medición o geometría mediante aplicaciones prácticas, Y aunque podríamos pensar que es muy pronto para que los alumnos conozcan acerca de estos temas, es importante saber que al tener un acercamiento a ellos, estamos sembrando una semilla de curiosidad, emoción y logro para que cuando les toque aprenderlos de manera formal en grados superiores, rescaten de su memoria emocional estos recursos y sea más sencillo aprenderlos. 

    Por otro lado, una visión más concreta y objetiva de estos avances tiene que ver con las evaluaciones internacionales que estamos realizando desde hace dos ciclos escolares; las pruebas MAP y TIMSS que han arrojado resultados que nos indican que los alumnos que han estado expuestos a esta metodología están rankeados en puntajes altos, en relación con alumnos de México,  otras Escuelas primarias privadas, y de otras partes del mundo. 

    Y por último, hablemos de transversalidad, y es que las matemáticas tienen influencia en todas las áreas de nuestra vida y nos ayudan a resolver problemas de nuestro entorno próximo y de forma global,  por lo que ITJ Santa Mónica se posiciona como una de las mejores escuelas privadas ya que estamos desarrollándolas y  fortaleciendo su aprendizaje con otras asignaturas, por ejemplo, STEAM, Technology, Robótica, After school de Lego Education y Programación, en donde los alumnos conocen las aplicaciones de las matemáticas mientras generamos en ellos, el  interés por su aprendizaje. 

    Educación Matemática EMAT ITJ Santa mónica

    De esta manera seguimos innovando y haciendo la diferencia involucrando a nuestras familias para lograr una comprensión de las nuevas formas de aprender y enseñar;  esforzándonos por hacer un cambio en nuestra manera de experimentar el mundo y dotar a los estudiantes de habilidades que les hagan existir y transformar su mundo, que ya de por sí está cambiando a pasos agigantados. 

    Desarrollando una Mentalidad Internacional a través de las Certificaciones de Cambridge en una Escuela Bilingüe

    La adquisición de habilidades lingüísticas sólidas y una mentalidad internacional se ha vuelto esencial para el éxito académico y profesional. En Santa Mónica, nos enorgullece ofrecer certificaciones de Cambridge, desde los niveles iniciales como YLE Starters y YLE Movers, hasta los niveles más avanzados como FCE, CAE e IELTS.

    Beneficios de las Certificaciones de Cambridge:

    1. Desarrollo Lingüístico: Las certificaciones de Cambridge proporcionan un enfoque integral para el desarrollo del idioma inglés, abordando las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir. Este enfoque integral garantiza que nuestros estudiantes se conviertan en comunicadores efectivos y competentes.

    2. Reconocimiento Internacional: Las certificaciones de Cambridge son reconocidas a nivel mundial y son un testimonio tangible de la competencia lingüística del estudiante. Este reconocimiento es especialmente valioso en entornos académicos y laborales internacionales.

    3. Preparación para el Futuro: Al obtener certificaciones como Preliminary, FCE, CAE e IELTS, los estudiantes están mejor preparados para los desafíos académicos y profesionales que enfrentarán en el futuro. Estas certificaciones son un trampolín de oportunidades educativas y laborales en todo el mundo.

    Imagen vía: cambridgeenglish.org

    Construyendo una Mentalidad Internacional:

    1. Exposición a Diversidad Cultural: La preparación para las certificaciones de Cambridge implica la exposición a una variedad de temas y contextos culturales. 

    Esto ayuda a nuestros estudiantes a desarrollar una mentalidad internacional al comprender y apreciar las diferencias culturales.

    2. Confianza en el idioma: Al superar los desafíos de las certificaciones, los estudiantes desarrollan una confianza sólida en su capacidad para utilizar el inglés en diversos contextos. Esta confianza es esencial para participar activamente en un mundo cada vez más interconectado.

    En Santa Mónica, creemos que la combinación de una educación bilingüe de alta calidad y las certificaciones de Cambridge no solo fortalece las habilidades lingüísticas de nuestros estudiantes, sino que también les brinda las herramientas necesarias para abrazar una mentalidad internacional, allanando el camino hacia un futuro exitoso y enriquecedor.

    Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica: Formando Futuros Líderes Bilingües

    Cada decisión que tomamos en relación a la formación de nuestros hijos puede tener un impacto duradero en su futuro. Una de las opciones más destacadas y ventajosas en este sentido es inscribirlos en un Colegio Bilingüe, y el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica es una institución que brinda una educación bilingüe de calidad excepcional. Ofrecemos certificaciones en Cambridge, Bachillerato IB, IELTS y la posibilidad de aprender un tercer idioma como Francés o Chino.

    La Importancia de Ser Bilingüe

    El dominio de dos o más idiomas es una habilidad altamente valorada y requerida en muchas esferas de la vida, desde el ámbito profesional hasta el personal. Santa Mónica reconoce esta importancia y se compromete a formar a sus estudiantes como individuos bilingües desde una edad temprana.

    Certificaciones de Calidad

    Una de las principales ventajas de inscribir a tu hijo en Santa Mónica es la oportunidad de obtener certificaciones reconocidas internacionalmente. El programa de educación bilingüe en el ITJ incluye la preparación para los exámenes de Cambridge, ampliamente reconocidos como estándares de excelencia en la enseñanza del Inglés como segundo idioma. Estas certificaciones no solo demuestran el nivel de competencia en Inglés de los estudiantes, sino que también les abren puertas en instituciones educativas y empleadores de todo el mundo.

    Además, el ITJ ofrece el Bachillerato Internacional (IB), un programa desafiante y enriquecedor que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad social. Los alumnos que completan con éxito el programa de Bachillerato IB están preparados para enfrentar con confianza los desafíos académicos y profesionales que les esperan.

    Preparación para Exámenes de Inglés (IELTS)

    El dominio del Inglés es esencial en un mundo cada vez más interconectado. El ITJ Santa Mónica comprende la importancia de preparar a sus alumnos para la comunicación efectiva en Inglés y ofrece preparación para el examen IELTS (Sistema Internacional de Evaluación del Idioma Inglés). Obtener una puntuación alta en el IELTS puede abrir numerosas oportunidades de estudio y trabajo en el extranjero, lo que amplía el horizonte de posibilidades para los graduados del ITJ.

    Así mismo, una de las características únicas del ITJ Santa Mónica es la posibilidad de que los alumnos elijan aprender un tercer idioma: Francés o Chino. Esta opción es invaluable en un mundo donde la diversidad cultural y lingüística es cada vez más relevante. Aprender un tercer idioma no solo amplía las habilidades de comunicación de los estudiantes, sino que también les brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral global.

    La educación bilingüe y las certificaciones internacionales que ofrece Santa Mónica no solo enriquecen la vida académica de los estudiantes, sino que también les abren puertas en el futuro. Los graduados del ITJ tienen una base sólida en Inglés y la posibilidad de destacarse en el campo académico y profesional en una variedad de disciplinas.

    Además, el aprendizaje de un tercer idioma, ya sea Francés o Chino, amplía sus horizontes culturales y sus oportunidades de trabajo en empresas multinacionales y organizaciones internacionales.

    Inscribir a tu hijo en el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica es una decisión que puede tener un impacto positivo y duradero en su futuro. La educación bilingüe de alta calidad, las certificaciones internacionales, la preparación para el IELTS y la posibilidad de aprender un tercer idioma son solo algunas de las ventajas que ofrece el ITJ.

    El ITJ se enorgullece de brindar a sus alumnos las herramientas y oportunidades necesarias para sobresalir en un entorno global y multicultural. Si estás buscando una educación bilingüe de calidad que prepare a tu hijo para un futuro exitoso y enriquecedor, el Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica es la elección ideal.