Desde 1,2 años a 19
Matrícula abierta todo el año
Descubre quiénes somos y el campus
Where confidence grows
¿Qué está pasando?
Los alumnos del Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica crecen dentro de una comunidad donde la inclusión, el cuidado y el bienestar guían cada paso de su trayectoria. Mientras desarrollan habilidades académicas fundamentales, exploran sus emociones, cultivan amistades y afrontan retos con confianza. A través del apoyo constante, la reflexión y la colaboración con profesores y familias, los alumnos desarrollan resiliencia, empatía y un fuerte sentido de pertenencia, prosperando en un entorno seguro, enriquecedor e inspirador.
En nuestro colegio internacional en Tlalnepantla, en el Estado de México, los alumnos participan en programas que fortalecen su crecimiento emocional y fomentan las relaciones positivas. Iniciativas como el programa anti-acoso escolar KiVa cultivan la empatía, el respeto y la inclusión, mientras que las sesiones personalizadas ayudan a los alumnos a comprender sus emociones, resolver problemas y desarrollar resiliencia. En conjunto, estas experiencias crean un entorno seguro y de apoyo en el que cada niño se siente valorado, seguro de sí mismo y empoderado.
Los alumnos acceden a espacios acogedores para recibir orientación individualizada o en pequeños grupos, donde los asistentes de apoyo al aprendizaje y los psicólogos les brindan apoyo personalizado. Las sesiones ayudan a los alumnos a fortalecer la concentración, la autorregulación, el trabajo en equipo y las habilidades sociales, con estrategias adaptadas a las necesidades de cada niño. La estrecha colaboración con los profesores garantiza que todos los alumnos se sientan apoyados, seguros y capacitados para prosperar social y emocionalmente.
Los alumnos de ITJ Santa Mónica cuentan con el apoyo de un psicólogo escolar especializado en cada etapa, que les guía en su crecimiento socioemocional y en el desarrollo de su resiliencia. Gracias a una estrecha colaboración con los alumnos, las familias y los profesores, y mediante observaciones, evaluaciones, terapia e intervenciones personalizadas, cada niño se siente valorado, comprendido y empoderado en un entorno seguro y enriquecedor.
En nuestra escuela IPC, los alumnos reciben apoyo personalizado, orientación en grupos reducidos e intervenciones específicas que fomentan la confianza, la inclusión y el crecimiento emocional, lo que garantiza que todos los alumnos se sientan valorados y empoderados.
Las necesidades de los alumnos se identifican mediante observaciones en el aula, entrevistas con las familias y pruebas psicométricas. Las fortalezas, los retos y las áreas que requieren apoyo se documentan en informes detallados, elaborados en colaboración con especialistas para garantizar que cada alumno reciba la ayuda que necesita.
Los alumnos de nuestro colegio privado en Tlalnepantla, en el Estado de México, siguen planes personalizados diseñados conjuntamente con profesores, padres y directores escolares, en los que se establecen objetivos, se utilizan estrategias como ayudas visuales o tiempo extra, y se recibe apoyo socioemocional para desarrollar la confianza, la motivación y las habilidades sociales.
Los niños se benefician de intervenciones personalizadas dentro y fuera del aula. Se adaptan los materiales, la tecnología y los enfoques pedagógicos, mientras que las estrategias de inclusión, el apoyo entre compañeros y el asesoramiento individual ayudan a los alumnos a desarrollar habilidades, gestionar retos y sentirse empoderados.
Los alumnos prosperan gracias a la colaboración entre la escuela y el hogar. Los profesores reciben orientación sobre estrategias inclusivas, los padres reciben apoyo para reforzar las habilidades y la comunicación continua garantiza que todos los alumnos reciban una atención constante y el estímulo necesario para alcanzar su potencial.
Supervisamos de cerca el progreso de los alumnos y se revisan periódicamente los planes de apoyo. Los informes y las sesiones de retroalimentación con los padres y los profesores garantizan que las estrategias se actualicen, lo que permite que los alumnos sigan recibiendo apoyo, mantengan la confianza y estén preparados para crecer en cada etapa del proceso.
Descubre cómo las psicólogas escolares especializadas de ITJ Santa Mónica apoyan a los alumnos en cada etapa, ofreciendo orientación personalizada que fomenta el bienestar emocional, la resiliencia y la confianza en un entorno seguro, inclusivo y empoderante.
Lety Lerma
Directora de Bienestar
Mónica Díaz
Psicóloga en Pink & Blue
Mariana Ibarzábal
Psicóloga de Thomasito
Brenda Villalpando
Psicóloga de Primaria
Stephanie Barba
Paola Valerio
Psicóloga de Secundaria
Yazmin Ponce
Psicóloga de Preparatoria
Soy Leticia Lerma, psicóloga y líder designada de salvaguarda, especializada en psicopedagogía, con múltiples especialidades en adolescencia, adicciones, inteligencia emocional, entre otras, lo que me ha permitido trabajar en todos los niveles educativos. Mi especialidad en terapia cognitivo-conductual (TCC) me permite acompañar a mis alumnos y familias con el firme compromiso de apoyar su bienestar socioemocional.
De la mano de mi maestría en ciencias de la educación, trabajo en estrecha colaboración con los profesores, en las necesidades especiales de cada alumno, integrando intervenciones según las necesidades.
Mi experiencia en ITJ con 15 años de trayectoria también me permite tener un enfoque global de nuestra comunidad escolar y sus cambios. Mi pasión y vocación es lograr el máximo potencial de las habilidades de cada uno de mis alumnos.
Soy Mónica Díaz, psicóloga infantil y responsable de Bienestar en Pink & Blue. Actualmente estoy cursando un máster en Psicopedagogía y he completado varios diplomas en Terapia Lúdica, Alfabetización, Disciplina Positiva y más.
Con 4 años de experiencia trabajando con niños, disfruto mucho explorando su mundo, descubriendo lo únicos que son cada uno de ellos y aprendiendo constantemente de ellos.
Soy Mariana Ibarzábal. Formo parte del equipo de Bienestar de Thomasito, donde tengo el privilegio de apoyar a los alumnos y sus familias durante una etapa tan importante de su desarrollo.
Soy psicopedagoga con experiencia en educación infantil y apoyo personalizado. Mi trabajo se centra en crear estrategias que promuevan la inclusión, el bienestar emocional y el aprendizaje significativo para cada niño.
Considero que el bienestar es un puente que conecta el hogar y la escuela, y que proporciona a los niños las herramientas que necesitan para crecer académica, social y emocionalmente.
Hola, mi nombre es Brenda Villalpando y soy la psicóloga de Primaria en ITJ Santa Mónica. Es un gran honor formar parte de esta comunidad, donde me siento profundamente agradecida y orgullosa de contribuir al desarrollo integral de nuestros alumnos.
Mi función me permite ayudar a reforzar los valores que construyen una comunidad positiva entre las familias y la escuela, al tiempo que promuevo habilidades esenciales para la vida, como el respeto, la empatía, la resolución de problemas y la importancia del cuidado de la salud mental desde una edad temprana.
Aporto más de 10 años de experiencia en el campo educativo, habiendo trabajado como maestra de aula, lo que me ha proporcionado un profundo conocimiento de los procesos académicos. Durante los últimos 4 años, me he especializado en psicología escolar, lo que ha reforzado mi propósito de guiar a los alumnos en su crecimiento tanto personal como académico. Además, tengo una maestría en Terapia Familiar y he completado cursos y certificaciones en el campo de la salud mental, lo que fortalece mi práctica profesional.
Soy Stephanie, licenciada en Psicología y actualmente estoy cursando un máster en Neuropsicología y Educación. Tengo experiencia trabajando con niños diagnosticados con autismo.
Mi función como psicóloga de Primaria es proporcionar apoyo y orientación a los alumnos para que, a través del área del bienestar, se sientan seguros, motivados y confiados.
Esto les permite construir relaciones saludables con sus compañeros y, al mismo tiempo, reflejar esta sensación de bienestar tanto en el aula como en casa. El objetivo final es contribuir e influir positivamente en su desarrollo general.
Mi nombre es Paola Valerio, psicóloga humanista, máster en educación y especializada en psicoterapia corporal.
Con 22 años de experiencia trabajando con niños y adolescentes, mi trabajo se centra en comprender el proceso de desarrollo de cada individuo y acompañarlos para que puedan ser la mejor versión de sí mismos.
Actualmente trabajo en Secundaria, desarrollando proyectos que aportan bienestar a nuestra comunidad, siempre acompañada de un gran equipo.
Mi nombre es Yazmin Ponce, además de formar parte del ITJ, tengo una maestría en psicoterapia psicoanalítica y diferentes cursos sobre adolescencia, lo que me permite comprender mejor el desarrollo de la adolescencia.
También tengo un diploma en el Programa de Acreditación de Consejeros que me permite apoyar no solo al ITJ, sino también como psicoterapeuta externa, en la orientación vocacional de adolescentes.
He trabajado en el ITJ durante 11 años y para mí es un compromiso que los estudiantes estén preparados para poder ayudarles.
Vive la experiencia ITJ Santa Mónica, donde el bienestar, el crecimiento y la confianza de los alumnos son el centro de cada día.