Bienestar e inclusión
Bienestar e inclusión

Bienestar e inclusión

Los alumnos del Instituto Thomas Jefferson Santa Mónica crecen dentro de una comunidad donde la inclusión, el cuidado y el bienestar guían cada paso de su trayectoria. Mientras desarrollan habilidades académicas fundamentales, exploran sus emociones, cultivan amistades y afrontan retos con confianza. A través del apoyo constante, la reflexión y la colaboración con profesores y familias, los alumnos desarrollan resiliencia, empatía y un fuerte sentido de pertenencia, prosperando en un entorno seguro, enriquecedor e inspirador.

Programas socioemocionales

Programas socioemocionales

En nuestro colegio internacional en Tlalnepantla, en el Estado de México, los alumnos participan en programas que fortalecen su crecimiento emocional y fomentan las relaciones positivas. Iniciativas como el programa anti-acoso escolar KiVa cultivan la empatía, el respeto y la inclusión, mientras que las sesiones personalizadas ayudan a los alumnos a comprender sus emociones, resolver problemas y desarrollar resiliencia. En conjunto, estas experiencias crean un entorno seguro y de apoyo en el que cada niño se siente valorado, seguro de sí mismo y empoderado.

Apoyo individualizado y en grupos reducidos

Apoyo individualizado y en grupos reducidos

Los alumnos acceden a espacios acogedores para recibir orientación individualizada o en pequeños grupos, donde los asistentes de apoyo al aprendizaje y los psicólogos les brindan apoyo personalizado. Las sesiones ayudan a los alumnos a fortalecer la concentración, la autorregulación, el trabajo en equipo y las habilidades sociales, con estrategias adaptadas a las necesidades de cada niño. La estrecha colaboración con los profesores garantiza que todos los alumnos se sientan apoyados, seguros y capacitados para prosperar social y emocionalmente.

Psicólogo escolar

Psicólogo escolar

Los alumnos de ITJ Santa Mónica cuentan con el apoyo de un psicólogo escolar especializado en cada etapa, que les guía en su crecimiento socioemocional y en el desarrollo de su resiliencia. Gracias a una estrecha colaboración con los alumnos, las familias y los profesores, y mediante observaciones, evaluaciones, terapia e intervenciones personalizadas, cada niño se siente valorado, comprendido y empoderado en un entorno seguro y enriquecedor.

¿Cómo apoyamos a los alumnos con necesidades educativas especiales?

En nuestra escuela IPC, los alumnos reciben apoyo personalizado, orientación en grupos reducidos e intervenciones específicas que fomentan la confianza, la inclusión y el crecimiento emocional, lo que garantiza que todos los alumnos se sientan valorados y empoderados.

01
Detección y evaluación

Las necesidades de los alumnos se identifican mediante observaciones en el aula, entrevistas con las familias y pruebas psicométricas. Las fortalezas, los retos y las áreas que requieren apoyo se documentan en informes detallados, elaborados en colaboración con especialistas para garantizar que cada alumno reciba la ayuda que necesita.

02
Planes de apoyo individualizados

Los alumnos de nuestro colegio privado en Tlalnepantla, en el Estado de México, siguen planes personalizados diseñados conjuntamente con profesores, padres y directores escolares, en los que se establecen objetivos, se utilizan estrategias como ayudas visuales o tiempo extra, y se recibe apoyo socioemocional para desarrollar la confianza, la motivación y las habilidades sociales.

03
Intervenciones en el aula y fuera de ella

Los niños se benefician de intervenciones personalizadas dentro y fuera del aula. Se adaptan los materiales, la tecnología y los enfoques pedagógicos, mientras que las estrategias de inclusión, el apoyo entre compañeros y el asesoramiento individual ayudan a los alumnos a desarrollar habilidades, gestionar retos y sentirse empoderados.

04
Colaboración entre profesores y familias

Los alumnos prosperan gracias a la colaboración entre la escuela y el hogar. Los profesores reciben orientación sobre estrategias inclusivas, los padres reciben apoyo para reforzar las habilidades y la comunicación continua garantiza que todos los alumnos reciban una atención constante y el estímulo necesario para alcanzar su potencial.

05
Supervisión y revisión continuas

Supervisamos de cerca el progreso de los alumnos y se revisan periódicamente los planes de apoyo. Los informes y las sesiones de retroalimentación con los padres y los profesores garantizan que las estrategias se actualicen, lo que permite que los alumnos sigan recibiendo apoyo, mantengan la confianza y estén preparados para crecer en cada etapa del proceso.

Conoce a nuestro equipo de psicólogas escolares

Descubre cómo las psicólogas escolares especializadas de ITJ Santa Mónica apoyan a los alumnos en cada etapa, ofreciendo orientación personalizada que fomenta el bienestar emocional, la resiliencia y la confianza en un entorno seguro, inclusivo y empoderante.

Lety Lerma

Lety Lerma

Directora de Bienestar

Mónica Díaz

Mónica Díaz

Psicóloga en Pink & Blue

Mariana Ibarzábal

Mariana Ibarzábal

Psicóloga de Thomasito

Brenda Villalpando

Brenda Villalpando

Psicóloga de Primaria

Stephanie Barba

Stephanie Barba

Psicóloga de Primaria

Paola Valerio

Paola Valerio

Psicóloga de Secundaria

Yazmin Ponce

Yazmin Ponce

Psicóloga de Preparatoria

Pide información

Vive la experiencia ITJ Santa Mónica, donde el bienestar, el crecimiento y la confianza de los alumnos son el centro de cada día.

Pide información

Acreditaciones