¿Cuál ha sido tu logro más importante? ¿Qué hiciste para lograrlo? Nuestros logros están relacionados con potenciar aquello que sabemos hacer bien. Tiene que ver con combinar lo que nos gusta hacer y la facilidad con la que lo hacemos, ¿qué es eso que saber hacer bien y con facilidad? A lo mejor es pintar, bailar, hacer cuentas, llevar la administración del hogar, programar las actividades de la familia, etc.Hay una parábola llamada “Soar with your strengths” de Donald Clifton y Paula Nelson, del año 1992. En esa parábola, se habla sobre la manera en la que la educación se ha enfocado en resolver o mejorar los temas en los que los niños tienen deficiencias. Es decir, cuando ibas a la escuela, las maestras hacían una evaluación de contenidos para mejorar aquellos puntos en los que el grupo debía mejorar. Sin darse cuenta que haciéndolo al revés es mejor para los estudiantes. Qué pasaría si pudieras hacer cualquier cosa que te parece complicada, haciendo uso de lo que sabes hacer bien, sea lo que sea.Las fortalezas ayudan a desarrollar herramientas para la vida, son aquellas cualidades que tenemos las personas y que si somos capaces de reconocerlas, las podemos usar en cualquier situación a nuestro favor.¿Cómo saber cuáles son mis fortalezas y las de mis hijos? Puedes observar cuáles son los intereses de tus hijos, a qué le prestan más atención en un día regular, a qué juegan, cómo se comportan cuándo juega, es decir, si los logras ver concentrados y divirtiéndote, es ahí un punto importante para descubrir sus cualidades. También puedes realizar un test en línea en la página de VIA Institute on Character (https://www.viacharacter.org/) ahí podrás contestar una serie de preguntas y podrás conocer cuáles son tus principales fortalezas.