¡Atención mamás y papás! ¡Esta es una misión muy importante! No, no estamos hablando de salvar al mundo, aunque podría contribuir, estamos hablando de nutrir a nuestros hijos, a esos aventureros que a veces no logramos que coman lo que les preparamos.Y no, tampoco vamos a hablarte de una guía monótona llena de “deberías”. En esta ocasión queremos darte herramientas prácticas llenas de trucos, ideas y consejos para favorecer los hábitos saludables en familia.Sabemos que, en esta etapa, tus hijos son un torbellino de descubrimientos, con preguntas sin fin y, claro, algunas batallas a la hora de comer y dormir.¿Cómo promover hábitos saludables en nuestros hijos? Una de las respuestas es hacer transformaciones en las rutinas de juego, comida y descanso como si fuera una aventura.Juego. La aventura de moverse. En esta etapa, debemos entender que la energía de nuestros hijos es alta y lo que podemos hacer es canalizarla, aquí algunas propuestas:Busca un momento durante el día para mover el cuerpo, no tiene que ser con un deporte formal, se trata de juego libre, saltar, correr, bailar, etc.Reemplaza el uso de dispositivos por actividades más creativas como dibujar, ayudar en la cocina, juegos de mesa o rompecabezas.La OMS recomienda un mínimo de 60 minutos de actividad física al día.Sueño. La aventura de recargar pilas. Crear una rutina con horario para cenar, lavarse los dientes, leer un cuento y dormir. Esto les da seguridad, a ti te da orden y se juntos se preparan para el descanso poco a poco.Asegúrate que la habitación donde duermen tenga un ambiente tranquilo, con poca luz y fresco.La OMS recomienda entre 9 y 12 horas cada noche para una salud óptima.Comida. La aventura de los colores. Ofrece cantidades pequeñas de alimentos varias veces al día. Cuando se trata de alimentos nuevos, tus hijos necesitan probarlo hasta 10 veces antes de aceptarlo.Crea figuras divertidas con la comida, como caritas felices, animales. Puedes usar cortadores de galletas para sincronizadas o pan blanco. Tu imaginación es la clave.La OMS recomienda una alimentación variada que incluya alimentos de todos los grupos en cada comida.