El Proyecto Xólotl, impulsado por la Academia de Ciencias del ITJ Zona Esmeralda, es una iniciativa educativa que une la ciencia, la cultura y la conciencia ambiental. A través del cuidado de los ajolotes —Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y Donatello—, los estudiantes viven un aprendizaje activo sobre la biodiversidad, los ecosistemas y la identidad mexicana.Los ajolotes habitan en un espacio especialmente acondicionado llamado “ajolotario”, que se convierte en un aula viva y en un catalizador de múltiples experiencias de aprendizaje. El proyecto también invita a las familias a participar desde casa, fomentando la participación comunitaria y el pensamiento científico desde temprana edad.Este esfuerzo refleja la visión de una escuela conectada con el mundo, que aprende cuidando y enseña desde el corazón.