Kindergarten

Los beneficios del juego en Infantil

23-09-2025

El juego forma parte de la vida diaria de todos

¡El juego es parte de la vida de todas las personas!

¿Recuerdas cuando eras niño y te encantaba salir a jugar con tus amigos, o esperabas con ansias el recreo para patear el balón, brincar la cuerda o cantar canciones mientras tratabas de no equivocarte en el juego de palmas? ¿A qué jugabas? ¿Con quién? ¿Cómo te sentías? A veces hasta parecía que el tiempo no existía… podías pasar horas jugando lo mismo.

Jugar significa explorar, descubrir, entender… y en la mayoría de los casos, ¡divertirse! Cuando tus hijos juegan, aprenden sobre el mundo en el que viven, aprenden de los demás y de la vida misma.

A través del juego pueden experimentar distintas formas de ser, de seguir reglas… e incluso de romperlas.

El juego es esencial para el desarrollo humano. Existen tantos juegos como personas en el mundo, porque solo se necesita un poco de imaginación y creatividad para inventar uno nuevo en segundos.

Como padre, tienes el regalo de ser su primer compañero o compañera de juegos. Al jugar juntos, construyen un lazo de confianza que les ayuda a sentirse seguros y fomenta un apego seguro.

Pero, ¿qué tipo de juegos pueden ayudar realmente a su desarrollo?

El juego debe evolucionar a medida que tus hijos crecen, comenzando con juegos sencillos y poco a poco pasando a aquellos con reglas más específicas.

Algunos tipos de juegos que puedes compartir con tus hijos incluyen:

  • Jugar con objetos como pelotas, construir torres con bloques grandes y luego derribarlas.
  • Juegos con canciones, acompañados de gestos y movimientos exagerados con brazos y piernas.
  • Juegos de imitación o roles, que fomentan el pensamiento simbólico y la creación de experiencias.
  • Clasificar objetos por forma y color.
  • Lanzar pelotas, brincar, trepar o deslizarse en juegos del parque.
  • Gatear también es un tipo de juego que les ayuda a conocer y ampliar su sentido del espacio.
  • Inventar historias con descripciones sencillas pero divertidas.
  • Hacer búsquedas del tesoro o dar pistas para encontrar objetos escondidos en casa o durante un viaje.

 

La clave del juego es ofrecer una variedad de actividades que impliquen distintas habilidades. Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que demasiados juguetes pueden limitar la creatividad, la motivación y la capacidad de disfrutar el juego.

¿Cómo saber si estoy disfrutando el juego?

Según Imma Marín, autora del libro ¿Jugamos?, disfrutar del juego depende de la actitud con la que te acerques a él. Una mentalidad lúdica se desarrolla si:

  • Usas todos tus sentidos en lo que haces y te dejas sorprender por lo que ocurre.
  • Dejas a un lado el control y decides disfrutar lo que venga.
  • Te involucras en el juego con entusiasmo.
  • Transformas las dificultades en retos.
  • Tomas la iniciativa y aportas al juego.

 

Pon en práctica estas ideas cuando juegues con tus hijos y ayúdales a disfrutar verdaderamente la experiencia. Haz de ese momento algo alegre: celebra sus logros, valida sus errores sin juzgarlos y acompáñalos para que desarrollen resiliencia y tolerancia a la frustración.

A través del juego, tus hijos descubren de lo que son capaces. Es una gran oportunidad para fortalecer su confianza y su aprendizaje. Por eso, desde edades muy tempranas, nuestras alumnas y alumnos exploran, aprenden, resuelven problemas y experimentan a través del juego. Nuestras maestras y maestros saben que el juego es cosa seria y lo utilizan como una herramienta educativa para prepararlos para la vida más allá del colegio.

Descarga la guía

Latest news

23 Septiembre 2025

Descubriendo y gestionando las emociones en los niños de Preescolar

Ser padres implica un intenso camino emocional, aquí tienes por qué.

23 Septiembre 2025

La creatividad y curiosidad en la primera infancia

¿Alguna vez has visto cómo una caja vacía de repente se convierte en un coche, una casa, un sombrero o hasta una nave espacial? Lo que estás presenciando es la creatividad de tus hijos

17 Septiembre 2025

Explorando la Maternal Pink and Blue: un comienzo increíble

La Maternal Pink and Blue de ITJ Santa Mónica ofrece una educación enriquecedora e internacional, con el foco en la seguridad emocional, independencia y resiliencia.